Viajeros que van de Colombia a EE. UU., en el aire por cancelación de aerolínea 'low cost'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-10 17:14:51

A partir de enero de 2024, Spirit suspenderá su servicio entre Bucaramanga y Fort Lauderdale, debido a la baja de pasajeros y el mantenimiento de sus aviones.

La aerolínea estadounidense anunció de manera oficial la suspensión de su ruta entre las dos ciudades. La compañía dio a conocer que el último servicio programado en esa ruta se cumplirá el próximo 17 de enero, con el fin de no afectar a los viajeros que adquirieron sus tiquetes hasta esa fecha.

(Vea también: La odisea de más de 200 pasajeros de Avianca en vuelo Nueva York-Bogotá, por retrasos)

La decisión de suspender la ruta se atribuyó a la disminución del flujo de pasajeros en ese trayecto. Además, la aerolínea destacó que los aviones disponibles han alcanzado el límite de sus horas de vuelo y requieren mantenimiento, un proceso que podría extenderse entre tres y seis meses.

Qué pasará con los viajeros afectados por Spirit en Colombia

Ante esa suspensión, las autoridades locales están trabajando en la búsqueda de alternativas con otras aerolíneas para compensar la conexión entre los dos destinos y evitar la pérdida definitiva de esa ruta que conecta a EE. UU. con Santander, comentó Portafolio.

Raúl Julián Serrano, secretario de competitividad de Santander, habló sobre la complicada situación afirmando: “Es lamentable, porque quedamos unos meses desconectados con la Florida, pero ya estamos mirando con qué aerolíneas cubrimos esas rutas”.

La ruta entre la capital santandereana y la ciudad ubicada en el estado de Florida fue inaugurada hace dos años. Actualmente, Spirit ofrece tres frecuencias a la semana: lunes, miércoles y viernes.

La abrupta suspensión de operaciones por parte de la aerolínea ‘low cost’ plantea retos logísticos para la conexión entre Bucaramanga y Fort Lauderdale, pues las autoridades locales deben buscar sobre la marcha algunas soluciones viables para mantener esa conexión e impactar a la menor cantidad de pasajeros posible.

Los viajeros del país tienen un panorama de angustia para 2024, pues ante la salida del mercado de aerolíneas como Viva Air y Ultra, se suman los costos elevados de los tiquetes a diferentes destinos y el descenso en las frecuencias de vuelos a varios destinos nacionales e internacionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo