Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La Superintendencia de Industria y Comercio ultima detalles para publicar una guía que será de gran utilidad para quienes se dedican a esa labor en Internet.
La reglamentación permitirá que los influencers y otras actividades comerciales en la red se autorregulen y que no se requiera de una normatividad para que se respeten los derechos de los usuarios de Internet y clientes de diversos productos.
“Estamos teniendo en cuenta la opinión de algunos influenciadores y otros expertos para conocer el negocio en sí, cómo trabajan, pero también, mirando la experiencia de países que ya han tratado el tema, pues la idea es poner más transparencia”, explicó el superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, citado por El Tiempo.
La guía se publicará en diciembre próximo y tendrá en cuenta las recomendaciones que hacen estas personas con miles de seguidores en redes sociales. La idea es que se identifique si estas sugerencias son propias o tienen algún patrocinador.
La SIC también está revisando qué tanta legalidad tienen los productos que utilizan a los influencers como vitrina. Según Barreto, hay unos que no tienen autorización del Invima o, incluso, medicamentos.
Instagram lanzó nueva herramienta para luchar contra el acoso en redes sociales |
“Hay que mirar influenciadores, plataformas digitales y comerciales, Uber, Facebook, hay que atacar eso. Todo ese ámbito digital es la agenda de la SIC porque es transversal y es algo en lo que estamos afinados, acoplados y organizados”, señaló el líder del ente regulador.
Esta guía (o manual) se viene trabajando desde hace varios meses. En junio pasado, Barreto le dijo a Blu Radio que se está tomando como referente a Reino Unido, que ya tiene una regulación clara al respecto.
En el diálogo con esa emisora se mencionaron ejemplos como los de los influenciadores que recomiendan productos para la salud, dietas alimenticias y hasta “reinas, actrices y presentadoras de televisión que ponen un post medio empelotas… y el siguiente es publicidad”.
Finalmente, el funcionario mencionó que las empresas que contratan a influenciadores para promocionar sus productos también tienen responsabilidad en el tema, principalmente a la hora de aclararles a usuarios en redes que ese contenido que consumen es patrocinado.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo