La 'app' colombiana que ya factura buen billete en Latinoamérica: así funciona
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio'Selia' planea expandirse y llegar a países como México, que se perfila como mercados clave para seguir aumentando su presencia región.
De hecho, también fueron los ganadores de la ‘Forbes 30 Under 30 Latinx Pitch Competition’, una competencia organizada junto al cantante Bad Bunny para impulsar a emprendedores latinos, llevándose un premio de US$300.000, de los cuales US$100.000 fueron donados por el artista puertoriqueño.
“Hemos seguido fortaleciendo nuestro desarrollo tecnológico para optimizar el tiempo de los pacientes a la hora de buscar su especialista ideal, lo que deriva en que nueve de cada diez usuarios que visitan Selia encuentren a su terapeuta ideal en su primer intento”, comentó.
(Vea también: Paso a paso para activar el modo ‘profesor de inglés’ con la asistente virtual Alexa)
Sobre cómo monetizan, de Bedout explicó que él y su equipo desarrollan toda la infraestructura tecnológica para conectar la demanda (pacientes) con la oferta (especialistas certificados), y a cambio cobran una comisión por cada consulta realizada.
“Es decir, por un lado, nosotros le garantizamos al paciente una muy buena calidad de experiencia, acceso a una amplia base de profesionales certificados y disponibilidad de una herramienta que le permite dar con un especialista acorde a su perfil y necesidad; y por el otro, le damos al profesional un mayor volumen de trabajo, con horarios flexibles, ordenados y constantes. Es un gana y gana para todos”, dijo el emprendedor.
(Vea también: Así es como puede sacar plata de la app Daviplata si no puede entrar a la aplicación)
De esta manera, tanto de Bedout como los demás fundadores: Jaime Castro, Gustavo Santamaría, Santiago de Bedout, Luciano Jaramillo y Pablo Rojas, creen que así como la tecnología ha sido una aliada para democratizar el acceso en los domicilios, la banca, la finca raíz y el streaming esta también puede desempeñar un papel clave en la salud mental.
Posicionar a Selia como la mejor opción para tratar la salud mental de los latinos es el objetivo de estos emprendedores. Con esto en mente, la plataforma planea expandirse y llegar a países como México, que se perfila como mercados clave para seguir aumentando su presencia regional.
(Vea también: Cabify recibió empujón para implementar cambios en sus carros; será en varios países)
“En el 2023 tuvimos un hito operacional muy importante: superamos el histórico de las 100.000 consultas, lo que ya nos arroja una media de 6.000 consultas al mes”, anotó de Bedout.
Para este 2024, la meta de la startup es duplicar la facturación que tuvieron el año pasado, seguir ampliando la base de especialistas, y fortalecer su modelo B2B, en el cual buscan convertirse en la mejor opción para complementar los planes de bienestar corporativos.
A la fecha, la plataforma ha cerrado más de 50 convenios con compañías que le ofrecen a sus empleados opciones de psicología, psiquiatría, coaching y nutrición.
Pulzo complementa
Según la información recopilada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, las aplicaciones de salud mental han ganado relevancia como herramientas para el bienestar psicológico de la población. Estas aplicaciones, accesibles a través de dispositivos móviles, ofrecen diversas funcionalidades que buscan apoyar la prevención y el manejo de problemas de salud mental, según los recursos disponibles en el portal oficial del ministerio.
(Vea también: Extranjeros, advertidos por el uso de aplicaciones de citas en Medellín; hay alerta)
El Gobierno Nacional, en colaboración con entidades de salud y tecnología, promueve el acceso a aplicaciones de salud mental como parte de su estrategia integral. La diversidad de estas aplicaciones abarca desde herramientas de autoevaluación hasta plataformas de telepsicología, brindando opciones adaptadas a las necesidades individuales de los usuarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo