Seguro que tendrían personas que sueñan con pensión y no la alcanzan; no es para todos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma pensional en Colombia propone que se cree un seguro por invalidez para algunos aportantes al sistema.
La reforma pensional de Colombia trae consigo la propuesta de que los trabajadores cotizantes en el país puedan tener un seguro por invalidez que se entregaría en caso de que un aportante al sistema, por fuerza mayor, no logre hacerlo.
Según el Ministerio de Trabajo, la iniciativa en su conjunto pretende tener en cuenta y abarcar todas aquellas dificultades que pueda llegar a tener un trabajador a lo largo de su vida laboral y los respectivos mecanismos para atender a los perjudicados.
(Vea también: Celebran afiliados a Porvenir, Protección y Colfondos por plata que no veían hace 30 años)
Dice el proyecto de reforma pensional en Colombia que el seguro que contrate la Administradora del Componente de Prima Media para llevar a cabo el respectivo pago de las mesadas pensionales de invalidez y sobrevivencia “deberá ser colectivo y de participación. El Gobierno Nacional determinará la forma y condiciones para la contratación del referido seguro”.
Advierte el documento que, en caso de que no se pueda dar las condiciones para la contratación del seguro, el Gobierno Nacional podrá “definir otros mecanismos de aseguramiento para el pago de la suma adicional necesaria para financiar las pensiones de invalidez y sobrevivientes del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”.
¿Qué más tendría el seguro por invalidez en Colombia?
Aclara la norma que la contratación del seguro por invalidez en Colombia deberá regirse “bajo los principios de selección objetiva, pluralidad de oferentes, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, con el fin de que haya transparencia en los procesos de selección y contratación”.
Por lo demás, el proyecto de ley mantiene los beneficios con los que ya contaban los trabajadores que debían hacer el proceso de pensión por invalidez.
Entre los tantos mecanismo y herramientas que se activan para entregar esta pensión por invalidez en Colombia se tiene en cuenta que “en el Componente Complementario de Ahorro Individual cuando el (la) afiliado(a) se invalide sin cumplir con los requisitos para acceder a una pensión de invalidez, se le entregará la totalidad del saldo incluidos los rendimientos financieros y adicionado con el valor del bono pensional si a ello hubiere lugar”.
Se espera que en las próximas semanas se retome el debate de la reforma pensional en Colombia y se definan las demás políticas que van a entrar a regular los cambios que pretende aprobar el gobierno del presidente Petro a través del Congreso de la República.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo