Gerentes de grandes empresas ganarán una buena plata y accionistas también celebrarán

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-17 20:46:21

Los salarios de ejecutivos en grandes empresas estadounidenses están aumentando mucho más rápido que la remuneración promedio de los trabajadores privados.

Entre 2017 y 2023, la remuneración promedio de un ejecutivo del índice ampliado S&P 500, que agrupa a las 500 mayores empresas estadounidenses, aumentó casi 40 %, según un sondeo de la firma Equilar, frente a sólo 27 % para los trabajadores del sector privado en Estados Unidos. El premio, para los ejecutivos, es de 16,3 millones de dólares anuales.

Este aumento no genera demasiados sobresaltos en los accionistas, que este año solo rechazaron en dos casos los planes de remuneración patronal cuando se les planteó el asunto en asambleas, según la empresa ISS-Corporate.

(Vea tambiénCuánto es el salario mínimo de España vs. el de Colombia; diferencia es bien amplia).

En 2021 y 2022, una serie de reveses afectaron a varios grandes nombres corporativos de Wall Street, desde Starbucks y el banco JPMorgan Chase hasta las tecnológicas Intel y General Electric.

“Los inversores finalmente se están rebelando contra los aumentos salariales masivos de los patrones”, tituló la revista Time en junio de 2022, antes de que esta aparente reticencia se desvaneciera casi tan pronto como había tomado forma.

“Los accionistas tienden a votar en contra de los planes después de un mal desempeño de la empresa o del precio de las acciones” a la baja, explicó Kevin Murphy, profesor de la universidad USC y experto en remuneraciones ejecutivas.

Empresarios y accionistas, ganadores tras pandemia

Sin embargo, al momento del movimiento rebelde de los accionistas, la pandemia de coronavirus había sacudido gravemente la economía y los mercados financieros. “Algunos precios (de acciones) habían repuntado, pero no todos”, recordó.

Por el contrario, el contexto actual del mercado, en el que Wall Street ha batido decenas de récords desde principios de año, no fomenta las protestas.

Los accionistas de la fabricante de autos eléctricos Tesla incluso validaron el jueves el enorme plan de compensaciones del magnate Elon Musk, valorado en algo menos de 50.000 millones de dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo