Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
El incremento fue de $ 43.525, según dijo el presidente Juan Manuel Santos luego de la reunión que sostuvo este sábado con varias centrales obreras y sus ministros de Hacienda y Trabajo.
Según dijo Santos, el ajuste salarial se logró de manera concertada y se estableció en 5,9 %, es decir, 43.525 pesos mensuales. En total, el salario pasará de 737.717 pesos a 781.242 pesos.
“Es una buena noticia, una gran noticia, porque es la tercera vez que logramos un acuerdo concertado”, expresó el Jefe de Estado, y agregó que el auxilio de transporte será de 6,1 % para 2018.
Así las cosas, este auxilio pasará de 83.140 pesos a 88.211 pesos.
La decisión se tomó este sábado en la Casa de Nariño tras una reunión de última hora con varios representantes de las centrales obreras de la CGT y la CTC, además de los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Trabajo, Griselda Restrepo.
En la reunión no estuvo la central obrera CUT, y según su secretario general, Fabio Arias, se trató de un acto de “discriminación” ya que su aspiración de aumento era del 9 %.
“Evidentemente nos parece muy delicada la situación porque es propiciar la división entre las centrales”, aseguró el secretario general de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) a Blu Radio.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo