Salario mínimo para 2025 evidencia notable tendencia; ¿subió 50 % en los últimos 5 años?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-26 19:37:53

Analizando los aumentos porcentuales, se podría decir que el mínimo ha subido 50 % desde 2021. Sin embargo, toca tener en cuenta las cifras de la inflación.

Este 24 de diciembre se decretó el aumento del salario mínimo en Colombia y se vio un incremento notable del 9,50 % en ese ámbito tan importante para el país.

Aunque la cifra es llamativa, cabe destacar que el aumento real se hace restando a este incremento el número de la inflación acumulada con la que cierra el país.

(Vea también¿Si gano $ 1’500.000 o más me suben el sueldo? Vea si le aplica el incremento para 2025).

Para el fin de 2024, el Gobierno plantea una inflación acumulada del 5 % y de allí nace el aumento de 9,50 % oficializado hoy por parte del presidente Gustavo Petro.

Así las cosas, el aumento real sería de 4,50 %, ya que la inflación afecta directamente la capacidad adquisitiva de los colombianos.

Revisando cifras de los últimos años, este aumento de 2025 en términos reales es el más alto (si la inflación proyectada se mantiene). Aunque porcentualmente se vieron aumentos más grandes, en esas épocas la inflación también era elevada.

De hecho, el aumento hoy decretado por Petro fue catalogado como “populista” por parte de Fenalco, uno de los gremios empresariales más relevantes del país.

Salario mínimo y cuál ha sido el aumento real de los últimos 5 años

Estas son las cifras correspondientes a ese elemento clave:

  • 2021: llegó a 908.526 pesos, con alza del 3,50 % e inflación de 1,61 %, para un crecimiento real de 1,89 %.
  • 2022: llegó a 1’000.000 de pesos, con alza del 10,07 % e inflación de 5,62 %, para un crecimiento real de 4,45 %.
  • 2023: llegó a 1’160.000 pesos, con alza del 16 % e inflación de 13,1 %, para un crecimiento real de 2,9 %.
  • 2024: llegó a 1’300.000 pesos, con alza del 12 % e inflación de 9,2 %, para un crecimiento real de 2,8 %.
  • 2025: llegó a 1’423.500 pesos, con alza del 9,50 % e inflación (proyectada) de 5 %, para un crecimiento real (proyectado) de 4,50 %.

Así las cosas, en los últimos 5 años el aumento real del salario mínimo fue de 16,58 %.

Salario mínimo en Colombia y cómo aumento ayuda a trabajadores

El aumento del salario mínimo en Colombia tiene un impacto significativo en la vida de los trabajadores y sus familias, ya que representa un incremento en los ingresos básicos que permite cubrir mejor las necesidades esenciales.

Este ajuste anual busca mantener el poder adquisitivo frente a la inflación, garantizando que el dinero que reciben los trabajadores tenga la capacidad de adquirir bienes y servicios básicos como alimentos, vivienda, transporte y educación. Para muchas familias, el salario mínimo es la principal fuente de ingresos, por lo que su aumento se traduce en una mejora directa en su calidad de vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo