Desde cuándo le deben pagar el aumento del salario mínimo; que no le echen cuentos raros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-31 10:44:13

El Gobierno decretó el aumento del 12,07 % para 2024, lo que significa un cambio de 140.000 pesos para las personas que reciban este sueldo.

Durante más de un mes, sindicatos y empresarios tuvieron numerosas reuniones para llegar a un acuerdo con respecto al aumento del salario mínimo de 2024, pero no se concretó nada y por eso el Gobierno tuvo que tomar la decisión por decreto.

(Ver también: Tarifas de multas de tránsito en Colombia para 2024 suben por aumento del salario mínimo)

Al final, el presidente Gustavo Petro y la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez anunciaron que dicho aumento sería del 12 %, lo que significa que para el próximo año se pasará de 1’160.000 pesos a 1’300.000 pesos.

Ahora, hay que destacar que este aumento les afecta solamente a las personas que por contrato tienen designado el salario mínimo, ya que independientes, trabajadores contratados por prestación de servicios y aquellos que ganen más no tendrán ninguna variación en su pago, a menos que la empresa decida lo contrario.

Por su parte, hay algo que ha despertado muchas dudas y es a partir de cuándo se debe pagar ese aumento en el salario mínimo, un tema que hay que tener claro para que no pierda dinero durante el primer mes de 2024.

Desde cuándo se paga el aumento del salario mínimo en Colombia

Tal como informaron el presidente y la ministra y está establecido en el decreto, dicho aumento comienza a regir desde este lunes primero de enero, por lo que las empresas deben tener estipulado que en el pago del primer mes del año ya estará dicho ajuste salarial.

Es decir, sin importar si el pago es quincenal o mensual, las empresas deben pagar con el aumento casi que de inmediato. Por ejemplo, si el pago al empleado es quincenal y las fechas son el 10 y 25 de enero, en esas dos transacciones ya debe estar el aumento. 

(Ver también: Tener vivienda propia en 2024 será mucho más complicado que antes; sector se preocupa)

Por su parte, tenga en cuenta que si un trabajador gana más que el salario mínimo, para la empresa no es obligatorio subirle el sueldo, ya que la Ley no establece nada al respecto, así que debe esperar en los siguientes meses para ver si hacen un ajuste o si le mantienen en mismo salario que en 2023. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo