Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Mintransporte anunció la entrada en funcionamiento de otra página web y una nueva concesión que administrarán el sistema para beneficio de los usuarios.
Con el anuncio de la operación Runt 2.0 se dio inicio este martes 23 de mayo al nuevo ecosistema digital que implementará esa entidad para el bienestar de sus clientes en los trámites referentes a los registros de transporte, que además servirá para centralizar toda la información.
(Vea también: Casos en los que puede apelar fotomultas en Bogotá, incluso por manejar sin Soat)
A través de un comunicado del Ministerio de Transporte, la migración a la nueva plataforma ya es un hecho y ahora la página cambió al dominio de www.runt.gov.co, antes tenía la dirección de www.runt.com.co. Este nuevo sistema permitirá hacer tres trámites de forma virtual.
Lo primero es que la validación de información se hará mucho más rápido, además se autorizará el desarrollo de un trámite por el organismo de tránsito y se registrarán las actualizaciones de la diligencia que se haya aprobado.
La nueva interfaz será mucho más amigable con el usuario y fácil de usar, por lo que la entidad aclaró que seguirán funcionando el acceso a los contenidos de consultas para conocer datos de propietarios y otros aspectos de interés tanto para los ciudadanos como para los organismos de transporte.
Otro de los cambios importantes es que se desarrollará una aplicación móvil para producir una mayor interacción y prestación del servicio. Además, aumentarán los canales de atención y se podrá consultar esta información por aplicaciones de mensajería como WhatsApp. En la interfaz habrá ocho kioskos digitales que tendrán a disposición los servicios directos con el Runt.
Por otra parte, el Ministerio de Transporte ha hecho un urgente llamado a los conductores en Colombia, pues se acerca la fecha de vencimiento de aproximadamente 4 millones de licencias de conducción en el país.
Según el Runt, de las 4’628.609 licencias que se vieron afectadas por la Ley 2161 de 2021, solo 554.415 han sido renovadas hasta el momento, lo que significa que cerca de 4’074.194 aún están represadas y con estos nuevos cambios será mucho más fácil sacarla nuevamente.
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Sigue leyendo