Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Rue21, una de las minoristas de ropa más grandes de Estados Unidos, anunció que se acogerá a la ley de quiebra por cuenta de sus deudas ante acreedores.
La compañía, una de las favoritas de los jóvenes en Estados Unidos, detalló las razones por las que se acogió a la ley de quiebra y plantea seriamente el cierre de unas 500 tiendas en esa nación.
“En documentos judiciales, Rue21 dijo que las tiendas están programadas para cerrar en las próximas 4 a 6 semanas”, detalló el portal especializado Axios.
(Vea también: Wom aclara qué pasará con sus usuarios en Colombia, ante el aviso de quiebra en Chile).
Ese medio añadió que esta no es la primera solicitud de quiebra de la empresa, ya que en 2002 y 2017 había expresado su pésimo estado financiero (eventualmente fue rescatada).
Serían 540 tiendas las que cerraría la compañía en Estados Unidos, luego de haber cerrado unas 400 en los últimos meses.
Rue21 detalla en su perfil de Linkedin que actualmente emplea a unas 10.000 personas, aunque actualmente ese número caería por cuenta de los inminentes cierres y despidos.
Por ahora, solamente queda esperar que la compañía termine la solicitud de quiebra y así comience el cierre de locales continuado por el despido de cierto número de colaboradores.
Las empresas optan por acogerse a la ley de quiebra principalmente cuando enfrentan dificultades financieras insuperables que las hacen incapaces de cumplir con sus obligaciones de deuda.
Este proceso legal les ofrece una forma estructurada de reorganizar sus finanzas o liquidar sus activos de manera ordenada, protegiéndolas de sus acreedores y otorgándoles la oportunidad de iniciar de nuevo.
Existen varias razones por las que una empresa podría elegir la quiebra. En primer lugar, les permite evitar demandas y embargos, deteniendo temporalmente las acciones legales de los acreedores mientras se reestructuran. Además, la quiebra proporciona un marco legal para negociar con los acreedores, buscando reducciones en las deudas o plazos de pago más favorables.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo