Legendario restaurante en Cartagena cocina jugada para salvarse de cierre y evitar despidos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-20 16:01:23

El Café del Mar, de los negocios de comida más rentables en Colombia, emitió una nueva tutela para seguir funcionando en las murallas de la ‘Heroica’.

El icónico restaurante sufrió la dura noticia el pasado 2 de septiembre por un cierre por parte de la Alcaldía de Cartagena, que cumplió una orden del Consejo de Estado para desalojar las murallas, argumentando una recuperación del espacio público. Esto es problemático para un negocio que ha estado de pie desde 2002 y sobrevivió a duros contextos como la pandemia.

(Le puede interesar: Qué pasará con empleados del restaurante Café del Mar, que pasan trago amargo por cierre)

Ahora, Café del Mar insiste en llevar el caso a los estrados judiciales para salvarse del desalojo que sufrió por parte de las autoridades de la ‘Heroica’. Su representante legal, Óscar Arias, dijo en revista Metro (citada por El Tiempo), señaló irregularidades en el proceso de desalojo y que la restitución de esa parte de las murallas no hacen parte de la orden indispensable del Consejo de Estado.

¿Qué más argumenta la tutela de Café del Mar?

Los accionistas del restaurante aseguran que hubo violación a derechos fundamentales, luego de que el Juzgado Octavo Penal del Circuito mantuvo en pie el desalojo y cierre del emblemático negocio. Ahora la nueva vía la toman para recuperar la zona de trabajo y los empleos que sostienen.

Anteriormente, el restaurante rechazó el desalojo asegurando que tenían un contrato que les permitía el uso de 2.010 metros cuadrados de las murallas, pero que, para operar, solo usaban 1.500. A su vez, aseguran que las sillas se retiraban entre las 2 de la mañana y las 4 de la tarde para permitir el tránsito peatonal.

La Alcaldía de Cartagena se opuso a la acción judicial del restaurante, diciendo que despejar el sector era la única opción para acatar el fallo del Consejo de Estado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo