Prosperidad Social aclaró si pago de Renta Ciudadana es acumulable; atentos, beneficiados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El programa que entrega subsidios a la población vulnerable de Colombia sacó de dudas a los beneficiarios que no han reclamado la ayuda.

A partir de junio inicio el primer ciclo de pago del programa de Renta Ciudadana, en el que cerca de 453.487 hogares colombianos han recibido una transferencia de cerca de $ 500.000.

(Lea también: A muchos adultos mayores les llegará $ 225.000 en junio; ¿Cómo reclamarlos?)

Igualmente, el Departamento de Prosperidad Social de Colombia ha aclarado dudas sobre la acumulación de pagos de la Renta Ciudadana.

Ahora bien, las personas que no pudieron reclamar el dinero del primer ciclo de pago podrán hacerlo en el siguiente, puntualmente en el tercero, ya que el pago de mayo ya se realizó. Asimismo, Prosperidad Social enfatiza que se debe mantener en estado civil activo, es la única condición para que el pago se acumulable.

Le puede interesar: Subsidios Sisbén: Conozca los Grupos y Subgrupos ¿Quiénes reciben más dinero?

Dinero

Mantener los requisitos para el pago de Renta Ciudadana

Ahora bien, para evitar la pérdida de estos pagos, se recomienda que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos de contacto en el sistema de Prosperidad Social.

De esta forma, podrán recibir todas las notificaciones y alertas sobre los pagos de manera oportuna.

(Vea también: Confirman qué pasará con los subsidios en Colombia, por congelamiento de presupuesto)

A su vez, la entidad también aconseja revisar regularmente los canales oficiales y las plataformas digitales de Prosperidad Social para estar informados sobre cualquier cambio o novedad en el proceso de pago de la Renta Ciudadana.

En conclusión, para asegurar el cobro de la Renta Ciudadana, es crucial estar atento a las fechas de pago, mantener actualizados los datos de contacto y seguir las recomendaciones de Prosperidad Social. De esta manera, se evitará la pérdida del beneficio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo