Más de 300.000 conductores de servicio público en Bogotá quedarán sin carro y los multarán

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En Bogotá, se registran cerca de 390.000 licencias de conducción que aún no han sido renovadas, según datos recientes de la Ventanilla Única de Servicios.

Curiosamente, de este volumen, la gran mayoría (89 %) corresponde a licencias de servicio público, mientras que el 9,5 % son de servicio particular y el 1,46 % de motocicletas.

Para facilitar el proceso de renovación, se han habilitado 19 puntos presenciales en la ciudad y la opción de iniciar el trámite desde cualquier lugar a través de la página web de la Ventanilla de Movilidad. Además, durante el último año se han procesado alrededor de 42.000 licencias de forma virtual, según el reporte oficial.

(Vea también: A 390.000 conductores en Bogotá les quitarán el carro y cobrarán dura multa desde octubre)

Johana Camargo, subgerente de operaciones de la Ventanilla, recordó a los conductores la importancia de revisar la fecha de vencimiento de sus licencias y completar el proceso antes de enfrentar posibles sanciones. Entre los requisitos previos se encuentra la realización de un examen físico, mental y de coordinación, que debe hacerse en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado por el Ministerio de Transporte.

¿Cuál es la multa por no renovar?

Aquellos conductores que no renueven su licencia se exponen a una multa de ocho salarios mínimos diarios vigentes, equivalente a $ 305.095, además de la posible inmovilización del vehículo. En 2024, el costo para renovar la licencia es de $ 118.650 para vehículos de servicio público y particular, y de $ 203.950 para motocicletas.

Requisitos para hacer el trámite de renovación de licencia de conducción

  • Presentar original del documento de identidad.
  • Estar inscrito en el Runt.
  • Estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de tránsito.
  • Realizar el pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco). La tarifa para automóvil es de $ 106.700 y para moto de $ 182.800.
  • Presentar el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el Runt, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.

¿Cómo verificar la fecha de vencimiento de la licencia de conducción?

Puede hacerlo revisando al respaldo del documento o ingresando a la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) en la opción ‘Consulta de ciudadanos por documento de identidad’, donde encontrarás datos específicos sobre tu licencia de conducción, como la fecha de vencimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo