Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-08-27 07:00:53

Delacuesta, centro comercial ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga, anunció cambios en su estructura luego del cierre de Almacenes Flamingo.

El centro comercial Delacuesta, ubicado en el área metropolitana de Bucaramanga y operado por la constructora Marval, celebró su primer aniversario consolidándose como un importante núcleo económico de la región santandereana.

Su gerente, Olga Cecilia Luna, dijo a La República que vendrán cambios notables allí. El espacio que dejó Almacenes Flamingo, cadena en riesgo de insolvencia, será transformado en 30 nuevos locales: ocho burbujas y 22 tiendas comerciales.

(Vea tambiénRevelan duro problema que enfrentan los supermercados y que representa pérdidas millonarias).

La remodelación, que no implica expansión en metros cuadrados, busca optimizar el área existente y estará lista entre abril y mayo de 2026. El establecimiento crecerá en cuanto a cantidad de marcas presentes, apuntó Luna en ese diario.

Actualmente, Delacuesta presenta una vacancia del 15 %, principalmente en los espacios ocupados por Flamingo, que abarcaron dos pisos.

La comercialización avanza positivamente con la llegada de marcas nacionales, en especial del sector textil, lo que permitirá fortalecer la oferta y completar el mix de categorías. Aunque los nombres no se han revelado, las negociaciones están en curso, destacó Luna en ese periódico.

El centro comercial recibe en promedio 700.000 visitas mensuales, con un ticket promedio cercano a $ 400.000, lo que refleja un consumo variado, desde facturas de $ 10.000 hasta superiores a $ 100.000.

En términos de resultados, Delacuesta ha mantenido un crecimiento a doble dígito: 12 % en ingresos frente a 2024 y 9 % en tráfico de visitantes, con expectativas de seguir ampliando su impacto en Santander.

Centros comerciales en Colombia e importancia de tener más marcas

El crecimiento de los centros comerciales en Colombia con la incorporación de más marcas es positivo porque fortalece la dinámica económica y social de las ciudades. En primer lugar, cada nueva marca que llega representa más inversión y generación de empleo, tanto directo como indirecto.

Los locales requieren personal para la operación diaria, mientras que su presencia también impulsa a proveedores, logística y servicios complementarios como seguridad, aseo y transporte. Esto contribuye al desarrollo de las economías locales y a la reducción del desempleo.

Además, una mayor diversidad de marcas amplía la oferta para los consumidores, lo que fomenta la competencia y se traduce en mejores precios, más calidad y variedad de productos y servicios.

En un mismo espacio, las personas pueden acceder a opciones nacionales e internacionales, lo cual evita desplazamientos largos y eleva la comodidad. También fortalece el poder de elección del cliente, que puede comparar y optar según sus gustos y presupuesto.

Por otra parte, los centros comerciales son espacios de encuentro social y cultural. Con más marcas presentes, no solo se impulsa el consumo, sino que se dinamizan actividades de entretenimiento, gastronomía y recreación, convirtiéndose en polos de atracción para familias y turistas. Esto incrementa el tráfico de visitantes, genera mayores ingresos para el comercio formal y contribuye a la formalización de la economía.

Finalmente, el crecimiento de los centros comerciales con nuevas marcas impulsa el desarrollo urbano. Estos espacios suelen incentivar mejoras en movilidad, seguridad y servicios públicos en su entorno, beneficiando a la comunidad en general. En síntesis, la expansión de marcas en centros comerciales en Colombia fortalece la economía, enriquece la experiencia del consumidor, promueve la competitividad y aporta al progreso social y regional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Sigue leyendo