Desde cuándo aplicaría la reforma tributaria de Petro si se aprueba; le toca cuadrar caja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioYa se han dado a conocer nuevos detalles sobre lo que sería este nuevo proyecto del presidente, que viene con una serie de cambios clave. Estos serían.
Se alista una nueva reforma tributaria de Petro, esto con miras a recaudar ingresos del orden de los $ 12 billones, dinero que completará lo que hace falta para la ejecución del presupuesto que propuso esta administración para el 2025.
Si bien todavía no hay un documento oficial, se han filtrado algunos cambios clave, como lo sería la modificación al impuesto al patrimonio, renta de personas naturales de más altos ingresos y, de nuevo, la industria del carbón.
(Vea también: Créditos se encarecerían y duro: inversiones forzosas de Petro no tocarían solo los ahorros)
A ojos de la nueva reforma tributaria de Petro, es necesario que los cambios se aprueben inmediatamente después del aval que se le dé al presupuesto del año entrante.
Lo que quiere decir que, en caso de que se den los tiempos del Gobierno, la reforma podría estar aprobada antes de que se termine el año.
¿Qué traería la nueva reforma tributaria de Petro?
Ha dejado en claro el ministro de Hacienda que será un articulado puntual que elimine más exenciones y no afecte a los colombianos que son considerados como de clase media y baja.
Cuándo se aplicarían los cambios de la reforma tributaria de Petro si se aprueba
Se prevé entonces que la nueva reforma tributaria de Petro aplique los cambios respectivos desde el año entrante, justamente previendo que el dinero que se necesita iría a los planes sociales que tiene estipulado el Gobierno para 2025.
Sin embargo, habrá también que esperar a que se modifiquen las leyes del estatuto tributario en vigor y, de esta manera, se fije la vigencia de la entrada en ejercicio de la reforma tributaria, si es que se aprueba.
(Lea también: Reforma tributaria de Petro: Más personas pagarían impuesto al patrimonio)
En ocasiones pasadas, como ocurrió con la iniciativa del 2022, algunos cambios y nuevos impuestos empezaron incluso a regir desde ese mismo año y otros, como los gravámenes a los ultraprocesados, fueron puestos en marcha de manera escalonada.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, ya había dejado en claro que esta reforma tributaria de Petro iba a llegar al Congreso con una amplia concertación de otros sectores políticos y empresariales.
De hecho, se espera que, en los próximos días, empiecen las reuniones que van a fijar los respectivos cambios al sistema de impuestos del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Sigue leyendo