Economía
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la nueva reforma tributaria que fue firmada por el presidente Iván Duque se crearon apoyos para la generación de empleo en el país.
Para comenzar, el beneficio para las empresas del 25 % de un salario mínimo por cada joven contratado se convierte en política pública en Colombia; además, se crea el apoyo económico para las que contraten a mujeres y hombres mayores de 28 años. (Vea también:Liquidarán 10 empresas (muy conocidas) en Colombia: no lograron superar la crisis).
“Colombia beneficiará a 29 millones de colombianos con una robusta estructura de protección, estabilizando las finanzas públicas y dotando al país con una política de austeridad del gasto y lucha contra la evasión fiscal”, dijo el presidente Iván Duque.
“El papel de los empleadores es de vital importancia, ya que los beneficios alivian al tejido empresarial y brindan oportunidades laborales a los colombianos”, dijo a periodistas el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
La aplicación a los beneficios debe efectuarse los primeros días de cada mes ante la entidad bancaria de confianza del empleador, con el formulario de manifestación de intención y postulación, la certificación de cumplimiento de requisitos y aportes en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
Los recursos serán consignados en la cuenta de la entidad financiera indicada, aplicando los gravámenes legales.
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo