Qué falta para que sea aprobada la reforma a la salud en Colombia; cambio sería muy grande
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Congreso está próximo a citar a debates para seguir con el proceso de la reforma a la salud en Colombia.
Se espera que en los próximos días el Congreso de la República convoque al debate de la reforma a la salud que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa ya lleva la mitad del camino en el legislativo.
Luego de hacer su tránsito por la Cámara de Representantes, el Senado se alista para empezar a debatir el proyecto de ley.
(Vea también: A EPS en Colombia les confirmaron nueva decisión y afiliados podrían verse beneficiados)
Con esto, la reforma a la salud empezará por la Comisión Séptima del Senado de Colombia, que se encargará de llevar a cabo el tercero de los cuatro debates que debe surtir el proyecto de ley.
En caso de que la respectiva comisión dé luz verde a la propuesta del gobierno del presidente Petro, este proyecto pasará a plenaria del Senado, siendo este eventualmente su último debate, aunque su trámite podría tener más palos en la rueda en este brazo del Congreso.
Lo anterior pues la división de los partidos políticos y la postura final que tenga el Partido Liberal será clave para poder entender si el proyecto clave de esta administración será aprobado y le dará un vuelco importante al sistema de atención.
¿Qué viene para la reforma a la salud en Colombia?
El punto está en que, dicen algunos analistas, hay una serie de condiciones que harían más compleja la aprobación de la reforma a la salud en Colombia, entre estas las fuertes críticas que siguen llegando a manos de expertos y gremios del segmento.
Adicionalmente, hay analistas que prevén que las elecciones del año 2026 ya condicionan el resultado de cualquier iniciativa de índole reformatoria, toda vez que podría ser medidor en las urnas sobre todo cuando se trata de iniciativas tan controversiales.
De momento, el gobierno del presidente Petro asegura que confía en tener las fuerzas políticas necesarias para sacar adelante la reforma a la salud en el Senado de la República.
Sin embargo, con la declaratoria de independencia a manos de los partidos Conservador y de La U hacen que el trámite pudiera llegar a ser menos fácil de lo previsto por el ejecutivo.
En caso de que la reforma a la salud sea aprobada por el Senado, habrá que esperar si tiene luz verde con cambios frente a lo aprobado por la Cámara de Representantes, en cuyo caso tendrá que crearse una comisión para conciliar las respectivas modificaciones.
Recomendado: Reforma a la salud en Colombia: ¿Elecciones del 2026 condicionan su aprobación?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo