Colombianos que buscan pensionarse tienen opción poco conocida; deben tener pareja

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con la reforma del Gobierno Petro, las parejas en Colombia podrían recibir pensión de manera mancomunada.

De acuerdo con la reforma pensional del Gobierno Petro, una pareja de esposos, o compañeros permanentes, podrán cotizar y recibir una pensión de manera conjunta en Colombia, siempre y cuando cumplan con varios requisitos.

Según el proyecto de ley, la pensión familiar debe entenderse como aquella que reconoce la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o cada uno de los compañeros permanentes.

(Vea también: Colpensiones tendría movimiento grande que involucra a millones de personas en Colombia)

Plantea la reforma que las parejas en Colombia podrían recibir pensión siempre y cuando se haya certificado la unión previa declaración notarial y/o judicial “de unión marital cuyo resultado es el cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener la pensión integral de vejez del pilar contributivo”, se lee en el documento.

Aclara en todo caso el proyecto que “solamente se podrá obtener esta pensión una vez se haya agotado lo dispuesto en el sistema actuarial de equivalencias que defina el Gobierno Nacional para los cónyuges o compañeros”.

Al mismo tiempo, le queda la tarea al Estado encontrar los mecanismos de ahorro para que las parejas puedan recibir una pensión de manera mancomunada en Colombia.

¿Qué tendrían que acreditar las parejas en Colombia para recibir la pensión?

  • Deberán acreditar más de cinco (5) años de relación conyugal o convivencia permanente.
  • Deberán sumar, entre los dos y como mínimo, 1.300 semanas para el reconocimiento de la pensión integral de vejez.
  • Para efectos de la cotización al Sistema de Seguridad Social en Salud, la persona titular de la pensión familiar deberá estar afiliado y cotizar de acuerdo con lo estipulado en la norma correspondiente.
  • En caso de fallecimiento de uno de los(as) cónyuges o compañeros(as) permanentes beneficiarios(as) de la pensión familiar, la prorrata del 50 % acrecentará la del(la) supérstite, salvo que existan hijos(as) menores de edad.

Aclara el documento que si la pareja que cotiza a pensión en Colombia desafortunadamente se enfrenta al fallecimiento de uno de los miembros no se cambia la naturaleza ni la cobertura de la prestación.

(Vea también: Proponen aumentar edad para pensionarse en Colombia y explican por qué hay que hacerlo)

“La pensión familiar es incompatible con cualquier otra pensión o prestación económica de la que gozare uno o ambos de los(as) cónyuges o compañeras o compañeros permanentes, provenientes del sistema de Protección Social Integral para la Vejez, de los sistemas excluidos o las reconocidas por empleadores, incluyendo las pensiones convencionales, excepto con las pensiones otorgadas por el sistema de riesgos laborales”, se lee en el proyecto de reforma pensional.

 

Un punto muy importante tiene en cuenta que la pareja que busque recibir una pensión en Colombia solamente podrá ver el reconocimiento de esta por una sola vez por cada cónyuge o compañero permanente.

Mientras que “en el Sistema de Protección Social Integral para la vejez el valor de la pensión familiar no podrá exceder de un salario mínimo legal mensual vigente”, concluye el documento.

Enlace: Parejas en Colombia podrían recibir pensión aportando de forma mancomunada publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo