Le salió nuevo problema a reforma pensional del Gobierno; dieron datos que la acabaría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, presentó los resultados de un estudio de percepción del sistema pensional y los resultados son contundentes.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, presentó los resultados de un estudio de percepción del sistema pensional el pasado lunes, con el objetivo de informar sobre posibles reformas propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Cambios que tendrá pensión poco conocida en Colombia y quiénes se beneficiarán)
Uno de los hallazgos más destacados fue la preocupación generalizada de los colombianos ante los cambios propuestos por el Gobierno Nacional. Mac Master resaltó que existe una inquietud palpable entre la ciudadanía, aunque también se reconoció la percepción positiva respecto a la creación del pilar solidario, siempre y cuando se financie con recursos estatales.
El estudio reveló que el 72 % de los consultados considera importante que el ahorro pensional esté en manos de expertos, mientras que el 28 % prefiere que el Gobierno Nacional garantice estos recursos. Además, el 87 % de los encuestados sigue a favor de poder elegir entre los regímenes público y privado para sus aportes de pensión.
Otro aspecto relevante es la preocupación mayoritaria (64 %) por los posibles cambios en los requisitos para pensionarse con el proyecto de ley propuesto por el Gobierno. En relación con el umbral de cotizaciones, la encuesta mostró que el 49 % prefiere tener control total sobre su ahorro para la pensión, mientras que el 24 % apoya el requisito de un salario mínimo, una posición más cercana a la de los expertos en la materia.
En cuanto a las recientes marchas de la oposición, Mac Master las consideró como una expresión legítima de la democracia y señaló que son un mensaje importante para el Congreso y el Gobierno en relación con proyectos como la reforma pensional. En este sentido, destacó la importancia de considerar las voces y preocupaciones de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo