Recargos nocturnos y horas extras no cambiarían en Colombia: reforma laboral se caería

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proyecto quedaría sin posibilidades de avanzar en su tercer debate, de los cuatro necesarios para su aprobación. Muchas empresas celebrarían la decisión.

La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un nuevo obstáculo y todo indica que el proyecto quedará archivado en el Congreso. La senadora Berenice Bedoya anunció que votará a favor de archivar el proyecto en la Comisión Séptima del Senado, sumándose así a otros legisladores que han manifestado su rechazo.

(Vea también: “No se puede permitir”: Gustavo Petro, furioso por orden de embargo a cuentas del Estado)

Con su voto, el número de opositores asciende a seis, quedando solo un voto más para que la iniciativa sea descartada definitivamente. Cabe mencionar que le debate se tiene previsto para este miércoles 12 de marzo. El proyecto estipula cambios en las horas extras y recargos nocturnos de los trabajadores en Colombia, lo que ha levantado múltiples reacciones.

Inicialmente, cinco senadores habían confirmado su oposición: Honorio Henríquez y Alirio Barrera, del Centro Democrático; Nadia Blel y Esperanza Andrade, del Partido Conservador; y Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal.

Bedoya explicó las razones de su decisión a través de un comunicado en el que aseguró que su postura fue ampliamente reflexionada y concertada con el Ejecutivo Nacional del Partido ASI.

“Quiero comunicarles a todos mis compatriotas que he tomado una decisión muy importante, la cual ha sido reflexionada y concertada con el Ejecutivo Nacional del Partido ASI, asumiendo con la mayor responsabilidad el debate frente al actual proyecto de reforma laboral. Anuncio, como Senadora de la República y vicepresidenta de la Comisión Séptima, fiel a mi compromiso con el país, que he decidido votar el archivo de la reforma laboral”, afirmó.

Recomendado: Reforma sobre aumento en pagos de horas extra en Colombia, a punto de ser discutida

Según la senadora, hay cinco razones clave para frenar la iniciativa. En primer lugar, sostiene que la reforma no produciría nuevos empleos, sino que pondría en riesgo los actuales. Además, subrayó que el Gobierno no ha presentado el aval fiscal necesario para la formalización laboral.

Otro de sus argumentos es que la reforma impone nuevas cargas financieras a los empleadores, lo que afectaría la viabilidad económica de medianas y pequeñas empresas. Asimismo, criticó la falta de apertura del Gobierno para discutir ciertos puntos que considera “líneas rojas”, como el aumento de licencias, la prohibición del contrato sindical, el incremento en los pagos a aprendices y la monetización al Sena.

“Soy una convencida de que el país requiere acciones administrativas más eficaces, más humanas y más sociales que mejoren la calidad de vida de los colombianos. Sin embargo, el debate lo han querido centrar en falacias y promesas rotas de campañas políticas”, concluyó.

La senadora Lorena Ríos, de Colombia Justa y Libres, también votará en contra del proyecto, elevando a siete el número de votos en oposición dentro de la Comisión Séptima del Senado, compuesta por 14 miembros. Con este panorama, la reforma quedaría sin posibilidades de avanzar en su tercer debate, de los cuatro necesarios para su aprobación.

Por otro lado, los senadores que respaldan la iniciativa son:  Wilson Arias, Martha Peralta y Ferney Silva, del Pacto Histórico; así como Ómar Restrepo, del partido Comunes.

Mientras tanto, Fabián Díaz, de la Alianza Verde, presentó una ponencia alternativa, y las senadoras Ana Paola Agudelo, del partido Mira, y Norma Hurtado, de ‘la U’, aún no han definido su postura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo