Prenden nueva alarma contra la reforma laboral de Petro; Contraloría tiene sus dudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Contraloría General de la Nación expresó este lunes una serie de inquietudes sobre la sostenibilidad financiera del proyecto mencionado.

La Contraloría General de la Nación expresó este lunes una serie de inquietudes sobre la sostenibilidad financiera del proyecto de reforma pensional, una de las iniciativas principales del Gobierno Nacional. A pesar de que el proyecto se encuentra en su segundo debate en la plenaria del Senado de la República, el trámite no ha podido comenzar debido a la falta de quórum en dos ocasiones la semana pasada.

(Lea también: Alerta por cambios en subsidio de vivienda en Colombia: muchos se quedarían sin beneficio)

Contraloría, preocupada por reformas laboral y pensional

En sus observaciones sobre el proyecto gubernamental, la Contraloría resaltó el preocupante costo proyectado de la reforma, que muestra un rápido aumento desde un Valor Presente Neto (VPN) del 73,57 % del PIB en 2070 hasta un VPN del 126 % en 2100. Se señala que durante las primeras cuatro décadas de la reforma, los pilares semicontributivo y contributivo no tendrían un efecto fiscal significativo en comparación con el escenario sin reforma, pero los efectos se empezarían a notar a partir de ese punto.

El documento también destaca que tanto el proyecto de reforma pensional como el laboral carecen de políticas específicas para mejorar la afiliación y cotización de la ciudadanía en las distintas regiones del país.

(Vea también: Anuncio sobre 16 EPS dejará preocupados a usuarios: no cumplen con requisitos para operar)

Además, la Contraloría expresó dudas sobre la capacidad de Colpensiones para asumir todas las funciones propuestas en la reforma. Se considera necesario revisar su diseño organizacional y su capacidad operativa, administrativa y tecnológica, especialmente en lo que respecta a solicitudes relacionadas con historias laborales y otros aspectos.

Finalmente, el Contralor en funciones, Carlos Zuluaga, se pronunció en relación con el informe sobre el impacto de la reforma pensional. En sus observaciones, destacó que los cambios propuestos podrían generar un colapso administrativo en Colpensiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo