Confirman a cuáles ciudades llegará la red 5G en 2024; habrá multimillonaria inversión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioClaro anunció que en el transcurso del presente año incluirá más ciudades al servicio de 5G. Actualmente, hay seis ciudades que cuentan con la tecnología.
En el marco del Claro Tech Summit 2024, realizado en Cartagena, el presidente de Claro, Rodrigo de Gusmao Ribeiro, afirmó que ya son el operador que cuenta con la mayor cantidad de antenas que soportan 5G en Colombia, con 930 de las 1.050 existentes en el territorio nacional.
Esto se ha logrado, según de Gusmao, gracias a una inversión de $568.000 millones (pagos al Fondo Único de TIC), y con Obligaciones de Cobertura para llevar conectividad a 313 instituciones educativas.
(Vea también: Conozca los lugares de Medellín donde ya puede conectarse a la red 5G de Claro y Tigo)
Asimismo, aseguró que, dependiendo de la estabilidad en las condiciones de seguridad jurídica y territorial, Claro podría invertir este 2024 hasta US$1.100 millones en Colombia, con el fin de avanzar en sus objetivos de conectividad, mejorar la calidad de los servicios y realizar un rápido despliegue de la tecnología 5G.
A cuáles ciudades llegará 5G en 2024
Por el momento, el servicio 5G de Claro ya funciona en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. La meta, según de Gusmao, es sumar 14 ciudades adicionales, entre las que se encuentran Villavicencio, Valledupar y Montería, para completar 20 al cierre de este 2024.
(Lea también: ¡Otra platica que se perdió! Gobierno solo ha recuperado $2.000 millones de los 70.000 de Centros Poblados)
“La llegada del 5G representa una revolución tecnológica que impulsará el desarrollo económico y social de Colombia. La alta velocidad y capacidad masiva de conexión que ofrece la quinta generación abrirá nuevas oportunidades para grandes empresas, pymes, emprendedores, ciudadanos y el propio Estado, en materia de conectividad móvil y fija”, destacó el presidente de Claro.
Cabe recordar que durante el proceso de subasta 5G, que se realizó el pasado mes de diciembre, Claro aseguró 80 megahercios (Mhz) en la banda de 3,5 gigahercios (Ghz). La empresa se quedó con la adjudicación del bloque más grande en el país, por más de $411.000 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Bogotá
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo