Recibo del gas podría ponerse más caro en Colombia, por idea de Petro: “Qué locura”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-06-26 18:56:03

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, aseguró que la eventual importación de gas desde Venezuela impactará el precio de las tarifas.

Desde hace unos meses, el Gobierno de Gustavo Petro ha mostrado interés en negociar con Nicolás Maduro y comprarle gas a Venezuela. Este posible negocio ha recibido el visto bueno del Ministerio de Minas y hasta de Ecopetrol.

(Lea también: Nuevas medidas para reducir tarifas de energía en Colombia: muchos saldrían ganando)

Sin embargo, la propuesta también ha tenido cuestionamientos, ya que desde el sector de servicios públicos no se entiende por qué la apuesta no es impulsar la extracción de gas colombiano. Además, se sabe que traer gas venezolano implica la recuperación de varios kilómetros de gasoducto que han sido desmantelados, la rehabilitación de las estaciones de control y regulación, y la incorporación de una planta de tratamiento.

Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), afirmó este 26 de junio desde Cartagena que dicha negociación tendría consecuencias en la economía de los colombianos.

De acuerdo con Sánchez, el gas es un elemento clave en la transición energética y, lamentablemente, “el único país que está tomando decisiones contrarias es Colombia”. Según comentó en su intervención, la actual administración no le está apostando al gas, sino a comprárselo al régimen de Nicolás Maduro.

Camilo Sánchez, presidente de Andesco / Andesco

El presidente de Andesco expresó su desacuerdo frente a la idea del presidente Gustavo Petro sobre importar gas desde Venezuela, en un acuerdo con la estatal venezolana PDVSA.

“En Colombia tenemos que aprovechar nuestras ventajas. ¿Por qué no vamos a sacar el gas y el petróleo que tenemos? ¿Por qué vamos a hablar de importar gas desde Venezuela? Eso es un mito que no se puede cobrar. Venezuela no tiene el gasoducto. No existe el manejo para poderlo hacer. Es mucho más costoso”, afirmó Sánchez sobre el efecto contraproducente de la idea de Petro.

El líder gremial señaló que la posible importación de gas venezolano significará un aumento en las tarifas, ya que no existe la infraestructura necesaria para transportar dicho elemento.

“Y hablamos de que vamos a bajar tarifas… ¡qué locura! Ese gas importado implica mayores costos para los usuarios”, advirtió Sánchez.

Tarifas de gas / Freepik

El dirigente gremial concluyó indicando que si el Gobierno decide comprarle gas a Venezuela, el aumento en las tarifas debe ser asumido por el Estado para que no se vea reflejado en las facturas que pagan los colombianos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo