Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reactivación del sistema férreo del país hace parte de los planes de infraestructura que prometió el Gobierno Nacional y ya se conocen los primeros avances.
Los trenes han hecho parte del discurso del hoy presidente Gustavo Petro desde que estaba en campaña, porque considera que el país necesita un transporte intermodal y no abandonar la estructura que ya existe para invertir solo en carreteras.
El plan, que además el Gobierno busca dejar listo para que el próximo mandatario lo continúe, tiene sus primeros avances, pues a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se suscribieron 5 contratos por 464.000 millones de pesos para garantizar la operatividad y logística de los corredores férreos, informó el ministro de Transporte, William Camargo.
(Vea también: Gobierno anunció obras para 2024 en Colombia: se podrá ir de Bogotá a Medellín en 5 horas)
La meta del Gobierno es invertir 31 billones de pesos en proyectos férreos para dejar funcionando 1.800 kilómetros, de los 3.533, en total, que componen la red férrea nacional, a cargo de la ANI y del Invías.
Con la reactivación férrea, el sistema tendría su propia gerencia y “se propiciaría una reducción, en promedio, de 26% de los costos de transporte en el país, el aumento de la competitividad, así como el fortalecimiento y optimización de la cadena logística de mercancías”, dijo el ministro, y añadió:
“En Colombia, transportar un contenedor al exterior desde Bogotá a los puertos del Caribe puede llegar a costar cerca de USD 2.450; sin embargo, a través del modo férreo, ese costo bajaría a USD 1.800 aproximadamente”.
Durante el anuncio, el ministro Camargo dijo que le apuestan a dinamizar este tipo de transporte y “en un plan maestro intermodal y fortalecer medios de energías limpias, menores costos logísticos y abrir posibilidades para la operación de pasajeros en sistemas masivos”.
Serían dos corredores específicos que se destinarían a esta modalidad que beneficiaría a operadores logísitcos y empresas de carga para que optimizcen sus procesos.
El jefe de la cartera de Transporte también señaló que tienen la posibilidad de operar el corredor Belencito-Bogotá, que ya moviliza 90.000 toneladas de carga al año, pero tiene “potencial de llegar a las 2 millones de toneladas en el largo plazo”.
(Vea también: Revelaron el dinero que recoge un peaje durante una hora en Colombia; es una millonada)
Por su parte, la ANI invirtió 25.000 millones de pesos y puso en funcionamiento el Patio Taller Ferroviario PK5, en Bogotá. Tiene 10 hectáreas y es justamente el punto de partida del corredor Bogotá-Belencito, que conecta a la capital con el departamento de Boyacá, y atraviesa municipios como Tocancipá, Gachancipá, Villa Pinzón, Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso.
El ministro explicó también que otras ideas sobre la mesa para la conexión pasajeros es vincular los proyectos del “Regiotram del Norte, Regiotram de Occiente y lo que va a ser la conexión de la Región Central con el corredor férreo central”, además del patio y el taller de los trenes.
(Vea también: Galán reiteró a Petro que no hará cambios al metro de Bogotá, pese a estudios del Gobierno)
Camargo detalló que en el proyecto también entra el fortalecimiento de otros trenes en el sur del país y que también se ha avanzado en un trabajo con Cali, Palmira y Jumbo para que entre en operación un tren de cercanías. Adicionalmente, dijo, hay “iniciativas” en el norte del país para conectar a Barranquilla, Santa Marta y Cartagena.
Dichos planes están detallados en este mapa que presentaron el Mintransporte y la ANI:
Desde 2010, según las cifras de las entidades, se ha invertido, en promedio, el 1,8 % de los recursos destinados a transporte al sistema ferroviario, mientras que la inversión en carreteras llega al 77 %.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo