La cuenta de ahorros que ya entregó más de $ 54.000 millones a sus usuarios en 'cashback'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAdemás, se conoció que, desde su apertura en febrero pasado, logró registrar 170.000 usuario con corte a julio del presente año.
Colombia es un país en el que la bancarización ha avanzado y ya se ubica sobre el 92,1 %, según cifras de la Banca de Oportunidades.
(Lea también: Grupo Credicorp ve a Rappi como una de las empresas con más potencial en Latinoamérica )
Las aplicaciones digitales han servido para que muchas personas puedan acceder a productos financieros y se vinculen de manera formal. Muestra de ello, es la RappiCuenta, que, desde su lanzamiento en febrero de 2023, ya cuenta con 170 mil usuarios a corte de julio de 2023. Para finales de año se espera que sean 500.000 personas con la Rappicuenta.
“Ahora la Rappicuenta tendrá una tasa de rentabilidad efectiva anual del 10 % para aquellas personas que tengan un saldo mínimo de $ 2 millones. Esto se suma a beneficios adicionales que ofrecemos desde RappiPay, como los son descuentos exclusivos dentro del ecosistema de Rappi, atención 24/7 del personal banker, $ 0 cuota de manejo, 1 % de cashback y 5 % de cashback en Rappi Travel”, destacó Magda Galindo, CMO de RappiPay.
Esto posiciona a la RappiCuenta como uno de los exclusivos depósitos de bajo monto que ofrece una rentabilidad del 10% efectivo anual. Según Magda Galindo.
¿Cuánto ha entregado en cashback Rappipay?
En el último año, RappiPay ha entregado más de $ 54.000 millones en cashback a sus usuarios. La RappiCard se ha consolidado como la tarjeta de crédito con mayor NPS (Net Promoter Score – una medida de satisfacción) del mercado.
En ese sentido, RappiPay anuncia una manera de recargar la RappiCuenta a través de un enlace PSE. Esto permite a cualquier persona generar cobros a través de un enlace, el cual se puede compartir vía WhatsApp, mensajes de texto o mensajes privados en plataformas de redes sociales.
Esta característica agiliza la recepción de dinero en la RappiCuenta de forma instantánea y sin costos por oferta de lanzamiento.
Para generar el enlace de pago, los usuarios pueden ingresar a la Rappicuenta, dirigirse a ‘recargar cuenta’ y luego a la sección ‘a través de link PSE’.
(Vea también: Rappi y más ‘apps’ de domicilios tendrían que pagar seguridad de tenderos tras acuerdo)
A continuación, los usuarios deberán completar una serie de pasos y luego dar clic en ‘continuar’. Finalmente se debe ingresar el monto y posteriormente dirigirse a ‘generar link’, una vez generado puede compartirlo a través de diferentes medios.
Beneficios de la RappiCuenta
- RappiPay no cobra por ningún tipo de transferencia
- No existen cláusulas de permanencia
- Con la RappiCuenta es posible hacer retiros ilimitados y sin costo usando tan solo el celular en la segunda red de cajeros más amplia de Colombia, Davivienda
- No hay cobro de cuota de manejo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo