Rappi pisa duro en país vecino y compra a la competencia: no solo domina en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-10 15:03:19

La empresa nacida en Colombia reforzó su operación en Brasil con la compra de Box Delivery, compañía que llevaba 7 años en el mercado de esa nación.

La empresa de reparto colombiana Rappi anunció este lunes la compra de la brasileña Box Delivery, una compañía que ofrecía servicios en el mismo sector.

Rappi, que también es una de las principales empresas de reparto en Brasil, no ofreció datos de la operación, que deberá ser aprobada por los órganos anticompetencia, según un comunicado.

La compañía colombiana afirmó que Box Delivery es una empresa “complementaria” que ofrece servicios de entrega de “última milla” y está centrada en el segmento de alimentación.

A diferencia de Rappi, Box Delivery solo conecta a los entregadores y los comercios, pero no tiene aplicaciones destinadas al consumidor final.

(Vea tambiénBavaria presenta botella que emocionará a miles de colombianos: es algo nunca antes visto).

Box Delivery es una empresa emergente creada en 2016, que según sus datos, realiza más de un millón de entregas al mes, cuenta con cerca de 200.000 repartidores en Brasil y tiene entre sus clientes a cadenas de comida rápida como Burger King, Pizza Hut, McDonald’s.

En el comunicado, Rappi también aseguró que esta compra va en la línea de su apuesta por Brasil, un “mercado prioritario” para la empresa, que ya está presente en nueve países de América Latina.

“Esta adquisición fue un paso más en la dirección de lo que queremos ser en el país. Hay mucho espacio para crecimiento en el (sector de) reparto brasileño y estamos comprometidos con este mercado, que es muy importante para nosotros”, dijo el fundador de Rappi, Sebastián Mejía, en el comunicado.

Rappi también destacó que el CADE, el órgano anticompetencia de Brasil, acaba de tomar medidas “para garantizar una competencia más justa y equilibrada en el sector”.

De ese modo, se refirió a una decisión tomada por el CADE el pasado febrero contra iFood, la empresa líder en el mercado, a la que le impuso límites para la firma de acuerdos de exclusividad con restaurantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo