El negocio de Rappi que está dejando buena plata en Colombia, lejos de los domicilios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

RappiAds cuenta con una oferta 'online to offline'. De esta forma, las empresas pueden impactar a los usuarios “de una forma acertada”.

Rappi, la plataforma tecnológica de domicilios, ha apostado por fortalecer su negocio de retail media en Colombia y América Latina, a través de RappiAds. Esto, con el fin de ofrecerle soluciones personalizadas de publicidad y mercadeo a las marcas que usan la plataforma.

(Lea también: Conductores, felices con anuncio de seguro que les aliviará el bolsillo en accidentes)

Entre enero de 2022 y diciembre de 2023, la plataforma de publicidad RappiAds cerró más de 4.500 negociaciones con alrededor de 420 marcas colombianas. Solo en agosto pasado, hubo 1.600 campañas que generaron más de 410 millones de impresiones, gracias al posicionamiento clave dentro de la aplicación.

Las campañas a través de la plataforma de publicidad en RappiAds han resultado en ventas que superan los US $ 6 millones por usuarios impactados por la campaña.

Cómo funciona el modelo de RappiAds

RappiAds se basa en el retail media. Este, en pocas palabras, consiste en contenido publicitario pensado para “promocionar productos o servicios ofrecidos por empresas a sus consumidores” expuestos en múltiples plataformas digitales. La meta es captar la atención de clientes potenciales, aumentar el reconocimiento de la marca y fomentar conversiones.

En América Latina, de acuerdo con Insider Intelligence, el retail media representa 14,5 % del gasto en publicidad digital.

(Vea también: Rappipay anunció estrategia que puede salvar el bolsillo de muchos: operará desde 2024)

Julián Mayorca, director global de RappiAds, explica que el modelo hace uso del análisis de datos para conocer los hábitos de los usuarios. Así, las marcas pueden “evolucionar del alcance al compromiso con sus clientes, creando experiencias publicitarias emociones y conexiones”.

De esa forma, ha conseguido un crecimiento del 50 % en los 9 países latinoamericanos donde está. La meta es cerrar 2023 con ingresos adicionales superiores a US $ 80 millones.

Para funcionar, RappiAds cuenta con una oferta ‘online to offline’. De esta forma, las empresas pueden impactar a los usuarios “de una forma acertada, estratégica y efectiva”.

(Vea también: Rappi se metió en la grande en Colombia: Supersociedades impuso multa por mala práctica)

Pulzo complementa

Además, en las últimas semanas Rappi se refirió a su tarjeta de crédito y los beneficios que tiene para quienes decidan acceder al servicio financiero, entre ellos, el no costo por usarla, como sí sucede varias entidades bancarias.

Otro de los puntos para aprovehcar de la Rappi Card es el 1 % de ‘cash-back’ en todas las compras que se realizan con la tarjeta y el uso de esta en Rappi Travel, donde le retornan el 5 %, sin importar el monto.

Rappi se ha venido consolidando como una de las empresas fuertes y grandes en Colombia y América Latina, como también una de las que mejor proyección tiene de cara al futuro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo