Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El supermercado ha ganado bastante estima en pocos años, pues según un reciente 'ranking' es una de las firmas más queridas entre los colombianos.
Los supermercados en Colombia fomentan constantemente la competencia. Con la llegada hace varios años del formato ‘hard discount’ en ventas de la mano cadenas como D1, Ara y el desaparecido Justo y Bueno, los productos económicos y de buena calidad se volvieron habituales.
(Vea también: Tiendas D1: de dónde es la cerveza más barata que venden y que compran como si fuera agua)
D1, que comenzó en Itagüí (Antioquia) y que tiene varias claves para su éxito, ha masificado las marcas de sus proveedores, además de comercializar algunas propias.
Por ejemplo, el atún que distribuye Carlo Forte es uno de los más baratos que se pueden conseguir en el mercado y viene de Ecuador. Sus artículos de aseo también son bastante consumidos, como los pañitos húmedos Little Angels.
Este producto, como todos los de Little Angels (dentro de los que se encuentran algodón, ‘shampoo’ para bebé, copitos, pañales, crema dermoprotectora y jabón), son fabricados por la empresa maquiladora Quimicolor (ubicada en San Antonio de Prado), bajo la marca de la compañía Koba Colombia, fundadora de D1.
Las toallas húmedas cuentan con una presentación de 72 unidades a 4.590 pesos y una de 10, a 1.150 pesos, lo cual las hace muy asequibles y, por ende, bastante consumidas, pues son de las más económicas que se encuentran en el mercado.
Koba Colombia es la primera empresa en el país que abrió una cadena de supermercados con grandes descuentos. Pero adicionalmente tiene alrededor de 600 marcas propias, de las cuales el 65 % son de industria nacional.
Actualmente, D1 cuenta con más de 2.000 locales en todo el territorio nacional. Por ello, según La República, D1 tuvo ingresos de 14 billones de pesos en 2022, recortando a 6,6 billones su diferencia con la competencia, y rey del sector, Éxito, que tuvo ingresos de 20,6 billones de pesos.
Además, según el ‘Ranking de estima de retail’, con corte a diciembre de 2022, D1 alcanzó un porcentaje de 97,9 % de estima, quedándose en el primer lugar, mientras que Éxito quedó en segundo con un índice de aprecio del 96,1 %.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo