Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía Quala está detrás de varias de las marcas más reconocidas del país, entre las que se encuentran las dos que reinan en los semáforos del país.
Esa organización es una de las más poderosas de Colombia y creadora de importantes productos que marcaron época en el país como Frutiño y la golosina en polvo llamada Quipitos.
(Vea también: Acusan a dueños de Vive 100 y Bonice de “abusivos”: piden a Petro que se meta)
Quala S. A., el conglomerado dueño de las marcas Vive 100 y Bon Ice (entre muchas otras) nació en Bogotá en 1980, después de que un grupo de personas tuviera la idea de crear marcas como Instacrem, una de las pioneras de esa empresa y que dio inicio al crecimiento de la misma.
Esa prestigiosa compañía productora de alimentos y productos de aseo fue creada e impulsada por Fernando León Dub, quien también es su representante legal suplente, según la Superintendencia de Industria y Comercio.
Una de sus marcas insignia es la bebida energizante Viva 100, que salió al mercado en 2012 y se convirtió en la segunda más vendida en su categoría en Colombia, superando a Red Bull, una de las más populares del mercado.
Eso sí, ese producto se vio envuelto recientemente en líos con el Gobierno, luego de que el Ministerio de Trabajo atendiera una denuncia contra Quala, empresa que presuntamente estaría dándole dinero a políticos para hacerles el quite a los derechos de sus empleados.
Según el ministerio, los vendedores Vive 100 y Bon Ice no tienen la más mínima seguridad social por parte de la empresa, además de que sus pagos resultan ínfimos ante las ganancias de la compañía durante cada año.
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Sigue leyendo