Revelan qué pasará con la pensión de un fallecido sin herederos; ¿esa platica se perdió?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La norma que aplica desde julio del 2025 dispone de cambios sobre lo que pasará con la mesada en Colombia de un jubilado que haya muerto sin tener herederos.

De acuerdo con la nueva ley, que aplicará desde julio del año entrante, la pensión en Colombia de un fallecido que no tenga herederos también va a tener un cambio de destinatario, entendiendo los nuevos modelos de jubilación.

(Le puede interesar: Explican cómo será movida clave por reforma pensional: involucra la plata de muchos)

El cambio incumbe, recuerda la norma avalada, a los recursos de ahorro que harán parte de las cuentas individuales que se mantienen dentro del nuevo esquema de jubilación.

Así se pedirá la pensión de alguien que muere y no tenga heredero en Colombia

Es decir que la pensión en Colombia de un fallecido, cuyos aportes arriba de los 2,3 salarios hayan ido a un fondo privado, y que no tuviera un beneficiario de los que también permite la ley que modifica la reforma pensional, tendrán una destinación puntual.

Aclara la norma que, en caso de muerte del afiliado, “si no hubiere beneficiarios de la pensión y si tuviere saldos en el Componente Complementario de Ahorro Individual que pertenece al pilar contributivo, estos harán parte de la masa sucesoral de bienes del causante”.

(Lea también: Colpensiones hizo llamado importante a trabajadores que tengan al menos 5 años cotizados)

Es decir, se podrá heredar la pensión en Colombia, siempre y cuando se cumpla también con una serie de condicionales, entre los que están grados de consanguinidad o documentos certificados.

La pensión en Colombia de un fallecido la podrán heredar

  1. Cónyuge o pareja permanente cuando haya convivido por un tiempo igual o superior a cinco años
  2. Aquellos hijos menores de 18 años
  3. Hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitadas para trabajar por razón de sus estudios y también con dependencia económica
  4. Aquellos hijos que también dependan del fallecido y acrediten debidamente su condición de estudiantes
  5. Hijos mientras subsistan las condiciones de invalidez
  6. Hermanos inválidos si dependían económicamente del titular del ahorro
  7. Hermanos menores de edad que dependían económicamente
  8. Padres o madres en esa misma situación

Ahora, en caso de que la pensión en Colombia de un fallecido se quede sin beneficiarios, o quien heredar, “las sumas acumuladas en el Componente Complementario de Ahorro Individual, que pertenece al pilar contributivo, se destinarán al Fondo de Solidaridad Pensional”.

Se prevé que el gobierno Petro reglamente este y otros cambios antes de que se termine el año para poder poner en marcha el nuevo sistema de jubilación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo