Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los alimentos más comunes en la dieta de los colombianos está manejado por referentes empresariales no solo en el país, sino en el mundo.
Así como Dollarcity ha tomado protagonismo en Colombia, Maizena es un referente entre los consumidores y, de ahí, parece interesante saber quién está detrás de ese negocio.
La propietaria de la marca Maizena en Colombia es la multinacional Unilever. Esta empresa, de origen británico-neerlandés, es una de las más grandes del mundo en productos de consumo masivo, como alimentos, bebidas, productos de higiene personal y del hogar.
Unilever adquirió Maizena y muchas otras marcas reconocidas a nivel global, lo que le permite tener una gran presencia en el mercado colombiano y en diversos países alrededor del mundo. Hay razones por las que es muy reconocida.
Unilever acude a ‘retailers’ como D1, Éxito, Ara y más en Colombia para llegar al consumidor final. Sus productos se encuentran en las góndolas de los diferentes supermercados, y la negociación de precios, promociones y condiciones comerciales es constante debido a la variedad que tiene en su portafolio, por lo que se mueve a través de ellos (entre otros puntos).
Maizena llegó a Colombia en 1933. Desde entonces, se ha convertido en un ingrediente básico en muchas cocinas colombianas, especialmente para la preparación de coladas, un alimento nutritivo y tradicional.
La llegada de Maizena representó una innovación en la cocina colombiana, ya que proporcionaba una forma fácil y rápida de espesar líquidos y crear texturas suaves y cremosas.
Maizena se ha asociado estrechamente con las coladas, convirtiéndose en un ingrediente indispensable para preparar esta bebida nutritiva y reconfortante.
A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias culinarias, ofreciendo una variedad de productos y recetas para satisfacer los gustos de los consumidores.
Maizena es una marca reconocida a nivel mundial, pero su llegada a Colombia marcó un hito importante en la historia de la alimentación en el país.
Aunque la harina y la Maizena se obtienen del maíz, tienen características y usos muy diferentes en la cocina.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo