Él es el colombiano detrás de famosa heladería Romeo y Paleta; tiene otro negocio rentable

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-14 15:14:05

Se llama Felipe Acosta y, pese a que es un emprendedor joven, lleva muchos años en el mundo de los negocios gastronómicos, en donde creció por su familia.

El emprendedor es la cabeza de Romeo y Paleta, que lleva casi 10 años en el mercado de los helados, donde empezó vendiendo productos artesanales desde 2014, pero luego extendió el mercado con paletas sin azúcar, de yogurt, tradicionales, con licor y hasta para perros.

Felipe Acosta, gerente general de la heladería, es un experto en negocios, pues además es uno de los dueños de El Tambor, famoso restaurante que comenzó en La Calera, y que ahora tiene varias sucursales en la sabana de Bogotá.

(Vea también: Quién es el dueño de los helados Külfi, de bajo precio, que solo se consiguen en D1)

Justamente en ese negocio de comida fue que nació la idea de crear Romeo y Paleta, pues a él le gustaba comerse un helado de maracuyá después de almorzar en su restaurante. Un día, contó él en este video, dejaron de vender su paleta favorita y ahí nació la idea.

El nombre de su heladería se le ocurrió un día viendo televisión, vio un programa de Romeo y Julieta, pero él leyó Romeo y Paleta.

La heladería tiene más de 20 puntos en todo Colombia, pues el emprendedor además vende franquicias de su heladería:

Esta es una foto de Felipe Acosta:

Dueño de Romeo y Paleta es socio de Diego Sáenz en su restaurante

El empresario colombiano recientemente se unió con el participante de ‘Masterchef’ y abrieron un restaurante en la Zona G de Bogotá, pero además crearon un grupo gastronómico, con el que esperan crecer, dijo el locutor en ‘Bravíssimo’.

Acosta y el comunicador social son propietarios de KYN, que tiene el concepto de taberna asiática donde se consiguen platos desde 16.000 hasta 150.000 pesos.

El emprendedor fue jugador de tenis (es muy amigo de Robert Farah, Sebastián Cabal y Alejandro Falla) y de hecho se ganó una beca en Estados Unidos, gracias a ese deporte.

Estudió administración de empresas y luego se hizo cargo de El Tambor, negocio que ayudó a ampliar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Jóvenes grabaron su propia muerte: iban a toda, en moto, sin casco y chocaron con un árbol

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Bogotá

Capturan a padrastro de niña de 3 años asesinada; se le irá hondo por hallazgo en su celular

Entretenimiento

Amador Padilla da detalles sobre grave problema que lo mandó a UCI; no fue su enfermedad

Deportes

Millonarios le amargó el partido a Junior en Bogotá por decisión que ya habría tomado

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Economía

Dólar recibió mala noticia desde Estados Unidos y precio en Colombia se vino abajo

Nación

Dan más detalles de trágico siniestro en La Línea; dos personas fallecidas y otra versión

Sigue leyendo