Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La historia se ha vuelto viral y es un ejemplo de cómo se puede surgir en medio de las dificultades. Lograron crear una gran asociación de recicladores.
En Colombia hay muchas personas esperando oportunidades para surgir y librarse de las dificultades económicas. La historia viral de los dos recicladores colombianos José Miguel Salcedo y Aida Chindoy le ha dado la vuelta al país y contando cómo terminaron siendo aliados claves de Cruz Verde, inspiran a miles.
(Vea también: Juan Rivera, el emprendedor que surgió a punta de tamales en Bogotá: “Soy un berraco”)
Chindoy es originaria de la comunidad indígena Kamsa y llegó desplazada a la ciudad de Bogotá desde Putumayo en 2007 y desde entonces ha tenido que criar sus cuatro hijos ella sola. Salcedo, por su parte, se había ganado la vida como vendedor ambulante y ayudante de construcción, según contaron a Las 2 Orillas.
Sin embargo, este último decidió comenzar en el mundo del reciclaje por la experiencia cercana de un amigo, que trabaja en una ruta de la unidad administrativa especial de servicios públicos de Bogotá (UAESP). El mismo año decidió crear una asociación independiente de recicladores: Recicladores de oficio New World.
Salcedo llegó a ser candidato al Senado de la República por el partido conservador y obtuvo 2.000 votos.
El camino de ambos se juntó en una bodega de la UAESP, donde se conocieron, armaron sociedad y actualmente llevan 17 años viviendo del material reciclado. Así las cosas, crearon el Grupo Ciclo y lograron visibilidad para que Cruz Verde, la mega red de farmacias de la mexicana Eva Gondo que opera en México, Chile, Uruguay, Ecuador y Colombia.
Entonces, en 2018 conformaron la empresa Recuperadores Circulares y después de pasar por todos los filtros de estándares de la empresa, se volvieron los recicladores oficiales de la misma. Reciclan cartón, refrigerante y neveras de icopor y recuperan 2 toneladas de material aprovechable.
En 28 de los 32 departamentos que tiene el país, la cadena tiene presencia con 829 droguerías, según su página web oficial.
La cadena de farmacias muy reconocida hace parte del grupo empresarial mexicano Femsa (Fomento Económico Mexicano) y la reconocida empresaria mexicana Eva Gondo es la que está al frente de este negocio.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo