Fraudes por medios digitales y más técnicas que emplean los delincuentes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Estos han perfeccionado sus estrategias para obtener acceso a cuentas bancarias y números de tarjetas. Por eso Bancolombia dice las técnicas que más se emplean.

En la lucha constante contra el fraude, Bancolombia revela las tres principales tácticas empleadas por los delincuentes en Colombia en lo que va corrido del año 2023, justo antes de las fechas comerciales más importantes del final del año.

(Lea también: Ayudarían a financiar compra de celulares de miles de colombianos y crearían nuevas tasas)

1. Fraudes por medios digitales

Los delincuentes han perfeccionado sus estrategias para obtener acceso a cuentas bancarias y números de tarjetas, que dan trucos útiles para reducir o eliminar la cuota de manejo. Las técnicas más comunes incluyen:

Phishing (correos electrónicos falsos): Se utilizan correos electrónicos que contienen enlaces a páginas web falsas, buscando capturar información financiera confidencial al simular bloqueos de cuentas o productos.

Smishing (mensajes de texto falsos): Mediante mensajes de texto, los delincuentes solicitan información personal o financiera, suplantando identidades para realizar compras o transferencias bancarias.

Vishing (llamadas falsas): Los delincuentes se hacen pasar por funcionarios bancarios o de establecimientos comerciales en llamadas destinadas a robar información personal o financiera. Además, Bancolombia, Colpatria y más bancos que prestan plata sin historial crediticio.

Consejos para Protegerse:

  • No comparta los cinco datos financieros confidenciales por teléfono, mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales.
  • Desconfíe de solicitudes de información en supuestas alianzas o premios de rifas en las que no ha participado.
  • Evite descargar archivos o programas de fuentes desconocidas y utilice antivirus licenciado en sus dispositivos.
  • Aproveche los mecanismos de protección proporcionados por los bancos, como alertas, identidad protegida, clave dinámica y límites en las transacciones.

2. Estafas en redes sociales y mensajería

La suplantación de identidad en plataformas como WhatsApp y redes sociales es cada vez más común. Las estafas incluyen solicitudes de ayuda para envíos de encomiendas con pagos extras, ofertas laborales o de créditos, ventas de productos, e incluso agilizar la compra del SOAT mediante transferencias bancarias.

Consejos para protegerse:

  1. Verifique la trayectoria y reseñas de tiendas virtuales al realizar compras o pagos en línea.
  2. Investigue la reputación de la empresa mediante comentarios en redes sociales y sitios web.
  3. Desconfíe de precios significativamente más bajos de lo habitual y verifique la autenticidad del producto y la empresa.

3. Suplantación en la apertura de productos

Los delincuentes utilizan información robada para abrir productos financieros a nombre de los usuarios. Es crucial estar atentos a los productos registrados en entidades financieras y comercios. Además, a Luis Carlos Sarmiento Angulo se le está creciendo un problema con sus famosos bancos.

Bancolombia menciona los 5 datos confidenciales que nunca debe revelar:

  • Usuario.
  • Clave del banco
  • Números de tarjetas de débito y crédito
  • Fecha de vencimiento
  • Código de seguridad

(Vea también: Cuáles deudas se heredan (por ley); consejos para que no se vuelvan un dolor de cabeza)

Pasos Sencillos para prevenir el Fraude:

Parar: Ante solicitudes de información financiera, deténgase y conserve la calma.

Pensar: Cuestiónese sobre la legitimidad de las solicitudes y los motivos detrás de ellas.

Actuar: Nunca comparta información financiera confidencial en caso de duda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo