Estas son las ventajas de invertir a largo plazo en Colombia; su bolsillo lo agradecerá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEsta es una gran estrategia pensando en buscar rendimientos en sus ahorros que le ayuden a generar más capital con el tiempo.
Invertir es una de las alternativas para tener un futuro económico estable o materializar proyectos de largo aliento que requieren capital.
(Ver también: ¿Colombia ya no es bueno para invertir? Fuerte informe del Gobierno de Estados Unidos)
Cuando se realiza una inversión, se destina parte de los recursos propios a la compra de algún activo, con la expectativa de que en el futuro se valorice o que genere un flujo de dinero.
Muchas personas lo realizan a lo largo de sus vidas y, en varias ocasiones, no son conscientes de los riesgos que se asumen o de las decisiones que se tendrán que tomar a futuro.
Por ejemplo, comprar un inmueble para alquilarlo o venderlo a un precio más alto, iniciar un emprendimiento e invertir el capital en el mismo negocio, o hacer un préstamo esperando el retorno del dinero junto con un interés.
Existen otras alternativas de inversión como los Fondos de Inversión Colectiva (FIC), en las cuales, entidades expertas y vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (como las sociedades fiduciarias), administran el dinero de los inversionistas y gestionan los riesgos buscando rendimientos para estos.
Según Asofiduciarias a corte del 9 de julio del 2024, los fondos de inversión cuentan con cerca de 90 billones de pesos de personas naturales y jurídicas.
¿Por qué es buena idea invertir?
Distintos propósitos pueden motivar la inversión. En Colombia, según un sondeo realizado por Fiduciaria de Occidente a través de los simuladores de su página web, entre enero y julio de este año, los principales objetivos de las personas para acumular e incrementar un capital son: contar con un “colchón” para el futuro: 39,7 %, comprar vivienda: 18,9 %, tener un capital para la vejez: 10,7 %, viajar: 8,7%, emprender: 7,5 %, comprar carro: 7,3%, pagar la educación propia o de los hijos: 6,8 % y pagar impuestos: 0, 4% (universo de 2.029 personas).
¿Es buena idea invertir en largo plazo?
El plazo es el número de días, meses o años que deben pasar para que algo finalice. Este concepto se relaciona con el momento en el que necesitamos disponer del capital invertido.
Recomendado: Estas son las alternativas para invertir en el mercado global a través de Tradeview Markets
Dependiendo de la geografía, el contexto y la fuente consultada existen varias definiciones de lo que es el corto, el mediano y el largo plazo.
- Corto plazo: menor a 1 año
- Mediano plazo: entre 1 y 3 años
- Largo plazo: más de 3 años
Así las cosas, las inversiones a largo plazo son aquellas que se mantienen más de 3 años y pueden llegar a durar hasta décadas.
Adicionalmente, les permite a los inversionistas la posibilidad de invertir en activos con una mayor volatilidad (riesgo), ya que el horizonte temporal aumenta la posibilidad de recuperar la inversión en el caso de que se produzcan desvalorizaciones. Es bien sabido, que el riesgo es directamente proporcional al rendimiento.
Los inversionistas de largo plazo están dispuestos a esperar y, por ende, no se preocupan por las posibles fluctuaciones del mercado a corto plazo, ya que confían en que a medida en que pasa el tiempo los activos generarán retornos positivos y aumentarán su valor.
Actualmente, las FIC permiten tener acceso a activos de largo plazo, como: títulos de renta variable en Colombia o en otros países, depósitos en dólares de entidades bancarias del exterior, activos inmobiliarios, o inclusive fondos que invierten en otros fondos.
(Ver también: Lista de los CDT más apetecidos en Colombia y que han tenido más rentabilidad)
Finalmente, se debe tener en cuenta que, si se tienen metas financieras a largo plazo, las inversiones a largo plazo pueden ayudar a generar un crecimiento exponencial del capital, con la oportunidad de aprovechar el crecimiento económico y capturar las ganancias generadas por el incremento del valor de los activos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo