El problema que se ganarían Rappi y otras ‘apps’ por dejar esperando a las mamás en su día

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Superindustria investigará si las plataformas les cumplieron o no a sus usuarios con el derecho al retracto, reversión de pago y devoluciones de dinero.

Entre las aplicaciones de domicilios que están involucradas en el proceso de la entidad también están Uber Eats, Ifood y Domicilios.com, empresas que durante la celebración del Día de la Madre registraron inconvenientes por la cantidad de pedidos que registraron al mismo tiempo, lo que ocasionó que sus plataformas colapsaran, todo por causa del confinamiento de los usuarios por la pandemia del coronavirus y la imposibilidad de salir a comprar productos en la calle.

En el primer paso de la investigación, de acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio en un comunicado, se les pidió a las aplicaciones información sobre el número máximo de solicitudes de domicilios que tenían previstas recibir durante la jornada del pasado domingo 10 de mayo, así como el proceso de entrega, incluyendo tiempos.

“La forma como informaron en tiempo real a los consumidores las modificaciones de los tiempos de entrega prometidos, así como el procedimiento establecido para que los consumidores pudieran ejercer sus derechos de retracto y a la reversión del pago”, destacó la autoridad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La jugadita de Uber para sacar a sus conductores a trabajar en plena pandemia

La superintendencia destacó que también les pidió a las compañías el soporte sobre el trámite que se les dio a todas las peticiones, quejas y reclamos hechos por los consumidores durante ese día, con el fin de evidenciar si se les violaron o no sus derechos.

La multa que se podrían ganar estas aplicaciones, en caso de que la entidad confirme que se les violaron los derechos a los consumidores con información engañosa o insuficiente, falta de calidad e idoneidad de bienes y servicios, desconocimiento de los derechos de retracto y reversión del pago u otra infracción, podría llegar hasta los 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), es decir, 1.755 millones de pesos, aproximadamente.

“Podrán imponerse multas hasta por 1.000 SMMLV en caso de no responderse en término y de manera completa el requerimiento realizado por esta autoridad”, añadió la Superintendencia de Industria y Comercio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo