¿Devolverán el dinero? Aviso para quienes no cumplieron requisitos de pensión en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl sistema de jubilaciones del 2025 da cuenta de a quiénes se les devuelve el dinero ahorrado para la pensión en Colombia. Estos son los requisitos.
Las personas que no pudieron completar los requisitos de edad o de semanas para tener una pensión en Colombia, pero que hicieron aportes al sistema en los fondos privados o en el fondo público, que administra Colpensiones, podrán recibir sus ahorros.
Dice la reforma avalada, que empieza a aplicar desde julio del año entrante, que en el Componente de Prima Media el afiliado que, al momento de invalidar, no hubiere reunido los requisitos exigidos para la pensión de invalidez tendrán derecho a recibir, en sustitución, una indemnización.
(Vea también: Colpensiones dio aviso a miles en el país: podrán pensionarse con menos semanas cotizadas)
Este pago de los aportes de la pensión en Colombia se liquidará, indica la nueva norma, con base a un salario base de liquidación promedio semanal multiplicado por el número de semanas cotizadas.
Así mismo, “al resultado así obtenido se le aplica el promedio ponderado de los porcentajes sobre los cuales haya cotizado el afiliado”, indica la nueva ley.
¿A quiénes les devolverán los aportes a pensión en Colombia?
La forma como se liquidará esta indemnización por los aportes hechos para la pensión en Colombia será reglamentada por el Gobierno Nacional.
“En el Componente Complementario de Ahorro Individual cuando el(la) afiliado(a) se invalide sin cumplir con los requisitos para acceder a una pensión de invalidez, se le entregará la totalidad del saldo incluidos los rendimientos financieros y adicionado con el valor del bono pensional si a ello hubiere lugar”, agrega el documento.
Finalmente, aclara la reforma que aprobó el Congreso de la República que, cuando el afiliado “no solicite la indemnización sustitutiva y/o devolución de saldos establecido en este artículo, podrá optar por seguir cotizando al sistema de Protección Social Integral para la Vejez”.
(Recomendado: ¿Podrán seguir trabajando quienes deban pensionarse en Colombia desde 2025?)
Hay que tener en cuenta que, sobre los puntos de cambio, de este apartado para el sistema de jubilaciones del país, el gobierno del presidente Petro deberá expedir las reglamentaciones respectivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo