Si muere un pensionado en Colpensiones y no tiene beneficiarios, ¿qué pasa con el ahorro?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCuando una persona pensionada fallece, dicha mesada podría ser heredada por su conyugue o hijos menores de 25 años en el caso de Colpensiones.
También pueden heredarla los padres si dependían económicamente del afiliado o hermanos con discapacidad si dependían económicamente del causante.
De igual manera, existen casos en los que el afiliado no tiene herederos al momento de fallecer. Ahí, ¿qué pasa con el ahorro?
(Vea también: Personas que ganan menos del salario mínimo, así pueden retirar ahorros en Colpensiones)
En caso de no tener beneficiarios los aportes pasarán al Fondo Común de Naturaleza Pública del RPM, dada la característica de Solidaridad del Régimen de Prima Media con Prestación Definida.
Pero, ¿qué es el Fondo Común de Naturaleza Pública para Colpensiones?
En tanto, el Régimen de Prima Media, vale recordar, se nutre con los aportes de todos los trabajadores de ese sistema, cuyo más importante administrador es Colpensiones.
Entonces, en caso de que no existan beneficiarios directos para recibir esos aportes, el dinero pasa a una suerte de fondo común.
De acuerdo con la normativa colombiana, este fondo se llama el Fondo Común de Naturaleza Pública.
En Colpensiones explican que “es el Régimen mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definida en la ley. Los aportes de los afiliados y sus rendimientos constituyen un Fondo Común de Naturaleza Pública, que garantiza el pago de las prestaciones de quienes tengan la calidad de pensionados, los respectivos gastos de administración y la constitución de reservas. El Estado garantiza el pago de los beneficios pensionales a que tienen derecho los afiliados a este régimen, en todos los casos”.
Así que, de no tener beneficiarios al momento de fallecer el pensionado, el ahorro quedará en el Fondo Común de Naturaleza Pública.
Los recursos pueden seguirse reinvirtiendo para los ahorros depositados en los fondos públicos, para los BEPS, o para la atención de las personas con menores ingresos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo