Conozca cómo viajar por la 'ruta navideña' de Boyacá por menos de 50.000 pesos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioAproveche la época de navidad para hacer la ruta cerca a Bogotá, con muy bajo presupuesto y dejándose llevar por el espectáculo de los pueblos boyacenses.
A un día de que inicie el mes de diciembre, la mejor época del año para muchos, donde se celebra la Navidad, se arma el árbol , el pesebre, y se rezan las novenas, acá le contamos cuáles son los destinos de esta ‘ruta navideña’ por Boyacá.
(Le puede interesar: Claudia López confirma si habrá pico y placa en Bogotá en época de Navidad y Año Nuevo)
Esta ‘ruta navideña’ incluye varios destinos como el icónico puente de Boyacá y el infaltable pueblito boyacense.
Destinos en la ‘ruta navideña’ de Boyacá para conocer con muy bajo presupuesto
Corrales
Conocido como ‘el pueblo más iluminado de Colombia, es uno de los sitios que ya es tradicional es el puente principal de entrada al municipio, el cual tendrá una especial iluminación. Es el sitio de recibimiento principal a los miles de turistas que visitan por esta época Corrales.
Nobsa
Reconocida por sus ruanas, sus grandes empresas y cementeras, Nobsa es considerada como la “capital artesanal y de industria” del departamento.
Tibasosa
Es reconocida por dos cosas: su matriarcado y la producción de feijoa, una fruta exótica con la que, se producen sabajones, arequipes, mermeladas, helados, champañas, entre otros.
(Lea también: Dan a conocer la ruta de la Navidad en Bogotá para diciembre; habrá algunos cierres)
Puente de Boyacá
Es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja en el municipio de Ventaquemada.
Pueblito Boyacense
Las edificaciones están basadas en la arquitectura boyacense, en ellas se resaltan aspectos importantes como la teja de barro, el empedrado, la baja, el armadillo de sus muros, la madera rolliza, los balcones de madera, el tornado, la alforja y los faroles.
(Lea también: Que no se le agüe el paseo: requisitos para que un menor de edad viaje fuera de Colombia)
Fue declarado patrimonio cultural y turístico de Boyacá en 2006.
A continuación le mostraremos el presupuesto aproximado del recorrido:
- Peajes: $27.400.
- Comida: $13.000 (combo de onces).
- Parqueadero: $9000.
- Total: $49.400.
- Este es el presupuesto para dos personas
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Sigue leyendo