Bienestar financiero: ¿cómo lograrlo para tener una vida más tranquila?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Valora Analitik
Actualizado: 2021-12-02 03:52:02

Este concepto corresponde a cómo la situación financiera y las decisiones monetarias de la persona le proporcionan seguridad y libertad cada día.

En ese contexto, la persona puede afrontar con mayor facilidad los problemas económicos que puedan presentarse, tener mayor libertad a la hora de tomar decisiones y aumentar su sentido de satisfacción y tranquilidad con su propia vida.

Y es que de acuerdo con el Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), el bienestar financiero se define como el estado en el cual una persona puede satisfacer plenamente sus obligaciones financieras en curso, sentirse segura de su futuro y tomar decisiones que le permitan disfrutar la vida.

¿Cómo saber si tengo bienestar financiero?

Existen diferentes variables clave que permiten saber si contamos con bienestar financiero… o no. Entre ellas se destacan:

  • ¿Tengo control sobre mis finanzas diarias y mensuales?
  • ¿Tengo la capacidad de pagar gastos imprevistos, sin que esto implique un descontrol o “descuadre” en mis finanzas?
  • ¿Cuento con la libertad para tomar decisiones que efectivamente permitan disfrutar de la vida?

Para Natalia Gallego, experta de Protección en asesoría pensional, financiera y tributaria, el primer paso para comenzar a gozar de bienestar financiero es hacerse cargo de las finanzas personales con disciplina y con un objetivo claro.

Gallego explica que, “aunque parezca complejo, el manejo de nuestras finanzas corresponde a algo tan simple como sumar y restar. Es así de simple. Y es a partir del momento en que nos organizamos y vemos el panorama completo, que comprendemos que es posible mejorar la forma en que manejamos el dinero”.

‘Tips’ para lograr el bienestar financiero

  1. Conozca sus gastos e ingresos.
    Organizar sus finanzas comienza por conocerlas. Haga uso de herramientas tecnológicas para llevar la trazabilidad de sus ingresos y sus gastos, para identificar cómo priorizarlos y darles mejor uso.
  2. Conozca sus deudas, priorice y redúzcalas.
    Liste sus deudas actuales, priorice las más urgentes y agilice su pago. Existen deudas, como la de un bien (apartamento) que pueden favorecerle a futuro. Consulte con su entidad financiera cuál le conviene mejor.
  3. Ponga ¡extra! atención a los gastos hormiga.
    Los gastos hormiga, o aquellos gastos de monto pequeño que parecieran no repercutir en su presupuesto, tienen un alto impacto en sus finanzas. ¡Evítelos!
  4. Busque el apoyo de expertos financieros.
    En Protección cuentan con expertos en inversión y finanzas personales para acompañar en el proceso de mejorar las finanzas personales a través del ahorro. Elija el acompañamiento que mejor se acomode a sus objetivos.
  5. Realice un presupuesto que se ajuste a su realidad financiera.
    En conexión con el punto 1, es fundamental realizar presupuestos que se acomoden a su realidad financiera y comenzar a trabajar a partir de este. Evite planear sobre supuestos.
  6. Establezca un monto fijo de ahorro en sus ingresos.
    El ahorro, más que un colchón o un salvavidas ante situaciones difíciles, es una herramienta para lograr una vida más satisfactoria. Logre la libertad de tomar decisiones y disfrutar de su vida gracias al respaldo que puede brindarle el ahorro. Establezca un monto fijo de ahorro de acuerdo a sus ingresos y comience a ahorrar.
  7. Haga que el ahorro sea fácil: vuélvalo automático.
    Automatice el ahorro de forma quincenal o mensual. Apóyese en los productos que ofrecen diferentes entidades financieras de ahorro programado y ahorre sin darse cuenta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo