Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todos los interesados en formarse con esta entidad del Estado deben cumplir con ciertas normas para ser aceptados. Además, hay pruebas específicas.
La posibilidad de estudiar e ir capacitándose de manera gratuita es posible gracias al Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), con el cual miles de personas sin recursos suficientes tienen acceso a una formación de calidad para afrontar y adaptarse al mundo laboral.
Sin embargo, a la hora de ver los programas técnicos y tecnológicos e inscribirse en ellos, muchos dudan si es posible hacerlo sin haber culminado los estudios de bachillerato.
(Vea también: Cuánto ganan los profesores del Sena; trabajan 42 horas y media a la semana)
Pues bien, la entidad, para este tipo de cursos, siempre exige, entre sus diversos requisitos, el título de educación secundaria. No obstante, una iniciativa del Gobierno llamada ‘Campesena‘ permite que, la población campesina del país, acceda a la formación técnica sin necesidad de haber completado la secundaria.
El Sena, por medio de su página web, aclara cuáles son los casos en los que una persona no puede estudiar en ese establecimiento:
El acceso a los diversos programas del Sena no exigen un puntaje Icfes en particular, ya que ellos llevan a cabo pruebas específicas para cada curso.
Los documentos que son requeridos, normalmente, son los siguientes:
El Sena, mes a mes, lanza los cursos que tiene disponibles para todos los interesados en formarse en esa entidad, ya sea de manera virtual o presencial.
Estas son las áreas que se encuentran habilitadas para septiembre:
Sigue leyendo