Novedad en pagos por PSE: ahora se puede usar opción que muchos necesitaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-02-17 10:20:45

Día a día, miles acuden a la plataforma de PSE para pagar deudas, recibos o hasta para hacer compras virtuales de manera segura, entre otros usos.

Las herramientas de pagos virtuales cada vez ofrecen más alternativas para los clientes de bancos y otras empresas, por eso constantemente se amplían las formas en las que se pueden adelantar los trámites.

Una de las más recientes es la que permite el pago a través de PSE usando la cuenta del neobanco Lulo Bank.

(Vea tambiénExplican el nuevo cambio que tendrán los bancos en Colombia; datos dejarían de ser privados).

Esa entidad señaló cómo es el proceso para llevar a cabo los pagos en la plataforma que deja saldar deudas de todo tipo y adquirir variedad de productos.

“Podrás hacer compras a través de tus diferentes dispositivos con un límite de $ 21’000.000 al día y hacer hasta 10 transacciones al día”, detalló Lulo Bank acerca de los pagos por medio de PSE.

Novedad para hacer pagos por PSE

El neobanco informó que ahora para completar el pago es crucial ingresar un código que llega al celular y que es único en ese momento de la transacción.

Si desea ver el paso a paso para hacer un pago de PSE usando la cuenta de Lulo Bank, solamente debe ingresar en este enlace y seguir las instrucciones allí expuestas.

Pagos por PSE y cuál es método de seguridad de esas transacciones

Los sistemas de seguridad para pagos virtuales con bancos son complejos y están diseñados para garantizar la protección de la información financiera de los usuarios.

En primer lugar, la mayoría de las transacciones en línea se realizan a través de protocolos seguros, como el cifrado SSL/TLS, que garantizan la confidencialidad de los datos durante la transferencia entre el usuario y el banco.

Además, se implementan medidas de autenticación robustas, como contraseñas seguras, autenticación de dos factores (2FA) y biométricos, para verificar la identidad del usuario y prevenir accesos no autorizados. Los bancos también emplean sistemas avanzados de monitoreo de actividades sospechosas, utilizando algoritmos de aprendizaje automático para detectar patrones inusuales que podrían indicar fraudes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo