Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información se centra en los trabajos en los que habrá mayor demanda en 2024 y, a su vez, los que tendrán sueldos más altos en diferentes ciudades.
El anhelo de miles de profesionales en Colombia en este año relacionado con mejores salarios y condiciones laborales podría estar más cerca que lejos.
Eso se desprende un estudio reciente hecho por Ladders, un sitio web especializado en empleos, que exaltó algunas de las áreas en las que los profesionales podrán tener más oportunidades y sueldos altos.
Entre las particularidades del estudio se destaca que dichas labores no están limitadas exclusivamente por ciencias ligadas a la tecnología, sino que las oportunidades están abiertas a otros sectores, como salud, construcción y otros.
Según Ladders, los profesionales que tendrán mejores salarios en este 2024 en Colombia y otros países se centrarán en estos empleos:
Según la investigación, replicada por CNBC, la labor de estos profesionales se centra en prácticas como administración de medicamentos, recetas para pacientes y en brindar asesoría en cuanto al consumo de los mismos. Sin embargo, advierte el estudio, se valora mucho la experiencia y los estudios en medicina y farmacia que tengan.
Estos profesionales administran o supervisan las farmacias de cadenas minoritas y hospitales. Tienen entre sus funciones administrar el personal, tener certeza del cumplimiento en los pedidos, atención a los clientes y mejorar los flujos de trabajo.
Uno de los requisitos para esta labor es la experiencia en administración de este tipo de negocios y, en lo posible, un posgrado relacionado con el área. En Estados Unidos, un profesional de estos puede ganar hasta 146.000 dólares al año.
(Vea también: ¿Preocupado por el pago del salario en febrero porque tiene menos días? Esto dice la ley)
Este cargo es más abierto y aplica para profesionales en arquitectura, tecnología y construcción. En el ‘ranking’ está ubicado en el tercer lugar y la persona tiene entre sus funciones la supervisión de proyectos, la evaluación de costos, mantener a las partes interesadas de los avances y la determinación del alcance, entre otras.
Por lo general, se requiere un profesional con experiencia y, en lo posible, con un posgrado enfocado en el área.
Estos profesionales siguen con una demanda muy alta en cuanto a lo apetecidos que son para las empresas, sin importar el sector. Entre las funciones por las que más los buscan se destaca el desarrollo de sitios web, programas de software y lenguajes de codificación como CSS, HTML y JavaScript.
“Con tantas industrias que requieren presencia en línea hoy en día, los ingenieros de software senior tienen una gran demanda en todo el mercado laboral. A menudo necesitan al menos una licenciatura para ser contratados”, detalla CNBC.
En Estados Unidos, un ingeniero de programación puede ganar hasta 145.000 dólares al año, unos 570 millones de pesos.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo