Dan aviso a conductores en Colombia: proceso será clave para sacar licencia de conducción

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-23 13:27:57

Aunque muchos saben que las licencias se sacan en centros autorizados, no todos revisan que el lugar en el que hacen el trámite sí esté cumpliendo las normas.

En los últimos días se han anunciado cambios para hacer del proceso de obtención de la licencia de conducción algo más riguroso. Esto, por cuenta de diferentes problemas que se detectaron en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).

La Supertransporte resaltó que se aplicarán medidas para hacer de este trámite algo mucho más estricto. Las autoridades hallaron que muchas personas ni siquiera asistían a los cursos y terminaban aprobando para luego recibir la licencia.

(Vea también: Conductores entre 30 y 50 años están advertidos por problema que los frena en seco en 2025).

Sumado a esto, también se encontraron CRC que no tienen la debida aprobación por parte de las autoridades para operar y dar ese documento crucial.

Justamente, para evitar que las personas caigan en la trampa de sitios no autorizados, desde el RUNT hacen un llamado para adelantar un proceso sencillo y clave antes de sacar la licencia: verificar que el lugar sí esté autorizado.

Para eso, usted debe ingresar en este enlace del RUNT y allí constatar que el sitio al cual quiere ir para sacar su licencia sí esté aprobado por las autoridades nacionales.

Tenga en cuenta que manejar con una licencia irregular puede causarle un dolor de cabeza a usted como conductor de cualquier tipo de vehículo en el territorio nacional.

Cuánto cuesta sacar la licencia de conducción en Colombia

El costo para obtener la licencia de conducción en Colombia varía dependiendo del tipo de vehículo para el cual se desea obtener el permiso, así como de la ciudad o el centro de enseñanza donde se realice el proceso.

En términos generales, el valor total puede oscilar entre 900.000 y 1’500.000 pesos para la categoría de vehículo particular (B1) o motocicleta (A2). Este valor incluye los costos asociados al curso teórico-práctico en una escuela de conducción certificada, los exámenes médicos y psicométricos, además de los trámites administrativos ante el organismo de tránsito.

Cómo saber si mi licencia de conducción en Colombia está vigente

Para verificar si su licencia de conducción en Colombia está vigente, puede consultar a través del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), que es la plataforma oficial donde se registra toda la información relacionada con licencias, vehículos y trámites de tránsito.

Debe ingresar al sitio web oficial del RUNT (www.runt.gov.co) y buscar la opción “Consulta de ciudadanos por documento de identidad”. Una vez allí, deberá ingresar su número de cédula de ciudadanía o el documento correspondiente y completar el proceso de verificación de seguridad. Luego, el sistema mostrará un resumen de la información asociada a su licencia de conducción, incluyendo su estado actual, fecha de expedición y fecha de vencimiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo