Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las mencionadas plataformas se siguen abriendo espacio en el territorio colombiano, algo que ya tiene bajo alerta a muchos empresarios nacionales.
La expansión comercial en el mundo año tras año se ve renovada, teniendo en cuenta las diversas alternativas que surgen para la compra y venta de productos, dinámica que ha tenido una transformación considerable gracias a la tecnología.
(Vea también: “Un verdadero desastre”: temor por futuro de empleos en Colombia tras decisión de Petro)
Recientemente, se pudo conocer que hay preocupación en uno de los sectores más importantes del comercial nacional, teniendo en cuenta el auge de ciertas plataformas internacionales que se siguen abriendo paso en territorio colombiano.
Se trata del sector de San Andresito, zona en la que está ubicado uno de los puntos de comercio fundamentales para el país y la capital, teniendo en cuenta que se encuentran diferentes productos, pues hay desde moda hasta artículos para el hogar.
Mauricio Alarcón, gerente del Centro Comercial Gran San, le explicó a Forbes Colombia que hay preocupación respecto al crecimiento y la influencia de plataformas internacionales como Shein y Temu, que han llegado recientemente al mercado colombiano.
Esta situación ha encendido las alarmas entre los empresarios locales, quienes temen que estos gigantes del comercio electrónico puedan afectar negativamente sus negocios.
“Al operar con precios muy bajos y sin la carga de impuestos y regulaciones locales, son considerados como una competencia desleal que amenaza al comercio tradicional”, citó Forbes sobre la declaración de Alarcón.
La problemática no se limita únicamente a los precios. El gerente también destacó otros temas como la baja en las ventas en tiendas físicas y la consecuente pérdida de puestos de trabajo, una situación crítica que podría afectar cientos de familias que dependen económicamente de estos negocios.
Además, la disminución en la recaudación de impuestos y el incremento de productos de contrabando son factores que históricamente han golpeado al sector y que se ven agudizados por la irrupción de nuevos actores internacionales.
Alarcón fue enfático en que se necesita respaldo del Gobierno Nacional, todo con el fin de que se regule el comercio electrónico y exista una competencia equitativa entre los comercios locales y las mencionadas plataformas.
“Es necesario buscar estrategias para incentivar a los consumidores a comprar productos locales, como campañas de promoción y apoyo a emprendimientos locales”, añadió el gerente en la entrevista.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo