Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
El listado publicado se basó en los registros que todos los mandatarios del continente han compartido ante las autoridades de cada uno de sus países.
Una de las grandes incógnitas de los ciudadanos de Latinoamérica es saber la cantidad de dinero que gana cada uno de los presidentes que representa a su respectivo país. El ejercicio lo hizo el portal Bloomberg Línea, que detalló las cifras de cada mandatario de acuerdo con lo que ellos mismos presentan en los registros que tienen en sus gobiernos.
El citado medio también aclaró que en el listado solo aparecen los patrimonios que son declarados de los presidentes de la región, pues hay algunos que no ofrecen esa información de manera pública.
El que lidera el ‘ranking’ es el mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, quien según cita el informe tiene una fortuna que supera los 76 millones de dólares. Además, se reveló que el jefe de Estado cuenta con propiedades que van desde residencias avaluadas en un millón de dólares y hasta grandes inversiones en islas vírgenes.
Sumado a ello, el portal detalla que Abinader tiene una jeepeta Ford 2017 y un auto Tesla 2020, ademas de cuantiosas joyas y obras de arte.
Guillermo Laso ocupa el segundo lugar en este listado, pese a las críticas en su país por la gestión que ha hecho. De acuerdo con el citado medio, su total de activos, hasta mayo de 2021, era de 39 millones de dólares y su salario bruto mensual de US $ 6.446. Las cifras provienen de la declaración juramentada de bienes y de Transparencia de la Presidencia de Ecuador.
El tercer puesto lo ocupa el polémico Nayib Bukele, que según Bloomberg y de acuerdo con los datos de la declaración jurada del patrimonio en El Salvaldor ostenta una fortuna de US $ 2.548.967 y su salario bruto mensual de US $ 5.181.
Mario Abdo Benítez sale del podio y ocupa el cuarto lugar con un total de activos de US $ 953.973 y un salario bruto mensual de US $ 5.516, según los datos ofrecidos por la Contraloría General de Paraguay.
El top-5 lo completa Jair Bolsonaro, uno de los mandatarios más controversiales del continente y que está compitiendo por hacerse reelegir en su país. Su fortuna ronda los US $ 500.000 dólares con un salario neto mensual de US $ 6.035, según la declaración de bienes y activos en el Portal de Transparencia de la República de Brasil.
Posteriormente, el listado lo completan los mandatarios de Uruguay, en el sexto puesto, Bolivía en el séptimo, Colombia de octavo, Nicaragua en el noveno lugar y cierra el listado México en la décima posición.
De hecho, Gustavo Petro aún no hace parte del ‘ranking’, pues los datos publicados aún son de Iván Duque, que dejó su cargo el pasado 7 de agosto. El expresidente contaba con activos de US $ 358.113. Y según cita ese medio, tenía un salario bruto mensual de US $ 9.424, de acuerdo con la declaración de renta ante la Dian y de la Presidencia de la República.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo