En medio de crisis, Viva se queda sin presidente, ¿golpe u oportunidad para pretendientes?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn una carta a su equipo, Félix Antelo dijo: “con mucho dolor escribo este mail para contarles que he renunciado al cargo de presidente y CEO de Viva Air”.
Tras casi cinco años como presidente de la aerolínea Viva Air, el argentino Félix Antelo anunció su renuncia al cargo.
(Le puede interesar: Empleados de Viva se cansaron de crisis y convocaron a manifestación; quieren salvamento)
En una carta enviada a su equipo de colaboradores, Antelo dijo que “con mucho dolor escribo este mail para contarles que he renunciado al cargo de presidente y CEO de Viva Air”.
La salida de Félix Antelo se da en medio de un panorama retador para Viva Air tras haberse acogido a un proceso de reorganización ante las autoridades colombianas.
Sumado a ello, la aerolínea se encuentra entre tres opciones de seguir operando con ofertas para hacer alianzas e integraciones de parte de Avianca, JetSmart y Latam Airlines.
(Lea también: Avianca apretó a Aerocivil y pide pronta respuesta por Viva; dice que dilatan negociación)
Viva Air: ¿quién es Félix Antelo?
El ahora ex-CEO de la aerolínea llegó a su presidencia en 2018, cuando esta aún se denominaba Viva Colombia.
Antelo es argentino y tiene una larga carrera en la industria aeronáutica, con cargos de relevancia como CEO de Latam Airlines Perú, de 2014 a 2018, antes de liderar a Viva.
Además, ocupó diferentes posiciones en esta compañía como gerente comercial en Ecuador, director de Ventas y director Comercial en Argentina y vicepresidente de Ventas Internacionales en Chile y en Brasil.
A su vez, Félix Antelo también fue director de Amcham Perú (Cámara de Comercio Americana del Perú), y ha sido elegido como uno de los líderes empresariales más influyentes de ese país.
De esta manera, la salida de Antelo de Viva profundiza la crisis financiera de la aerolínea, mientras se resuelve su futuro. La empresa fue fundada en 2009 bajo el nombre de Fast Colombia S.A.S., pero que inició operaciones comerciales el 25 de mayo de 2012.
Su actual centro de operaciones es el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, que brinda servicio a Medellín.
En abril de 2022 se anunció oficialmente que la empresa Viva Colombia junto con su filial Viva Perú formarán parte de Avianca, un proceso que aún está en manos de la Aerocivil.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo