Petro anunció duro golpe a inversión pública en Colombia y le echó la culpa a la pandemia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El mandatario indicó que Colombia tiene una millonaria deuda con el Fondo Monetario Internacional, por lo cual se tendría que tomar drástica decisión.

El presidente Gustavo Petro anunció una reducción en la inversión pública para el año 2025. El recorte, que asciende a más de 30 billones de pesos, llevará el presupuesto de inversión de 96 billones en 2024 a apenas 57 billones para el próximo año fiscal.

(Lea también: Gustavo Petro pide a la tercera edad que marche por él y se escuda en la reforma pensional)

Durante la ceremonia de transmisión de mando del comandante General de las Fuerzas Militares, Petro explicó la difícil decisión: “Tenemos que disminuir la inversión pública de 96 billones de pesos de este año a 57 billones de pesos el año entrante. Para pagar deuda, es triste”. El mandatario atribuyó esta drástica medida a la alta carga de endeudamiento que enfrenta el país.

Según Petro, Colombia debe hacer frente a una deuda de 5.600 millones de dólares en los próximos dos años, situación que se complica por el aumento de las tasas de interés tanto a nivel nacional como internacional. “Y al mismo tiempo un crecimiento de la tasa de interés real fuera y dentro de Colombia. Junto [es] la tormenta perfecta”, advirtió el presidente.

El mandatario no dudó en señalar las políticas económicas implementadas durante la pandemia como parte del problema. “Lamentablemente, por circunstancias como las tormentas perfectas que se han juntado, tenemos que hubo una enorme sobre endeudamiento del país para cubrir la reacción contra el covid […] yo hubiera preferido otro tipo de política, que no fuera el endeudamiento”, afirmó Petro, sugiriendo que la emisión monetaria habría sido una mejor respuesta.

¿Qué otras medidas tomó el Gobierno Petro sobre el presupuesto nacional?

Este anuncio se produce apenas un mes después de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informara sobre un recorte presupuestal de 20 billones de pesos. El nuevo ajuste, mucho más severo, será presentado oficialmente al Congreso de la República el próximo 20 de julio, al inicio de la nueva legislatura.

Petro adelantó que, para enfrentar esta crisis, su Gobierno iniciará “una actividad intensa en el frente internacional financiero”, buscando alternativas para mitigar el impacto de estos recortes en la economía nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo