Presidente de Ecopetrol saltó por contratos de exploración en Colombia: "No es cierto"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Ricardo Roa aseguró que nunca ha dicho que en la petrolera se van a cerrar a nuevas inversiones por medio de esas exploraciones.

Durante la transmisión de resultados del primer trimestre de Ecopetrol, el presidente de la compañía, Ricardo Roa, aclaró su postura sobre la firma de nuevos contratos de exploración en Colombia. A pesar de los rumores, Roa afirmó que Ecopetrol sí está interesada en la firma de nuevos contratos de exploración, ya que estos son esenciales para aumentar las reservas de la compañía a largo plazo. El ejecutivo también destacó que, actualmente, la compañía cuenta con 48 contratos disponibles y habilitados para profundizar y aumentar la búsqueda de petróleo y gas.

(Le puede interesar: Ecopetrol le dio portazo a propuesta de ministra de Minas sobre precio de la gasolina)

“No es cierto que el presidente de Ecopetrol haya dicho que no firmará nuevos contratos de exploración, ojalá haya más y ojalá siga habiendo rondas porque es lo que le da la estabilidad a una empresa petrolera en el largo plazo; el incremento de sus reservas, y para incrementarlas hay que tener áreas para buscar petróleo y gas. Lo que sí he dicho es que con los contratos existentes vamos a tener el gran reto de hacer una mayor eficiencia”.

Sin embargo, Roa reconoció que la eficiencia es un gran reto para la compañía. La firma de nuevos contratos, junto con una mayor eficiencia, es clave para el éxito de la empresa. En cuanto a la decisión sobre la firma de nuevos contratos, Roa dejó claro que es responsabilidad del Gobierno nacional, que está haciendo una revisión exhaustiva de la autonomía y la soberanía nacional en la disponibilidad de recursos.

Los resultados del primer trimestre del año mostraron que Ecopetrol tuvo ingresos cercanos a $ 38,9 billones, lo que representa un aumento del 16,46 % respecto al mismo periodo del año anterior. Las utilidades netas se situaron en $ 5,66 billones. A pesar de la caída en las utilidades netas, la producción de petróleo aumentó un 3,9 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

(Lea también: “No hay derecho”: acción de Ecopetrol alcanzó su punto más bajo y tendría un responsable)

El presidente de la compañía también destacó la importancia de acelerar la transición energética sin perder el enfoque en la protección y conservación del negocio tradicional. Roa afirmó que la implementación de una transición justa y equitativa es posible gracias a los recursos generados por el negocio tradicional.

En conclusión, aunque los rumores indicaban lo contrario, Ecopetrol sí está interesada en la firma de nuevos contratos de exploración en suelo colombiano. La firma de estos contratos, junto con una mayor eficiencia, es clave para el éxito de la empresa. La decisión sobre la firma de nuevos contratos depende del Gobierno nacional, que está revisando la autonomía y la soberanía nacional en la disponibilidad de recursos. Por último, el presidente de la compañía destacó la importancia de acelerar la transición energética sin perder el enfoque en la protección y conservación del negocio tradicional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo