Alertan por situación de cientos de empleadas domésticas en Colombia: ¿salario de $ 650.000?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioSegún la Universidad del Rosario, en un reciente informe, las trabajadoras domésticas recibirían la mitad del salario mínimo y laborarían hasta 11 horas al día.
La Facultad de Economía de la Universidad del Rosario dejó ver los resultados de un reciente estudio sobre las empleadas domésticas en Colombia, que dejaron un difícil panorama para quienes se dedican a este oficio.
(Lea también: ¿Qué pasa si se dan cuenta de una excusa médica falsa? Lo podrían hundir feo)
Duro panorama de empleadas domésticas en Colombia en 2024
En colaboración con la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (Codess), la universidad señaló, en su informe ‘Propuestas para la Formalización del Trabajo Doméstico en Colombia’, que este trabajo doméstico está altamente feminizado, siendo el 98 % de dicha fuerza laboral.
Otro de los hallazgos que causaron impresión es que, cerca del 70 % de las empleadas del hogar en Bogotá no cuentan con seguridad social y, según lo reportado por ellas, el 40 % recibiría un salario por debajo del salario mínimo, que para este año quedó fijado en $ 1.300.000.
Al parecer, el monto llegaría a ser por menos de la mitad del salario mínimo, es decir, $ 650.000, y una jornada laboral que varía entre las 8 y 11 horas.
Propuestas para cambiar situación de empleadas domésticas
Asímismo, el informe planteó algunas soluciones para dignificar esta labor y formalizar a las trabajadoras domésticas rurales y urbanas.
Darwin Cortés, profesor de la Universidad del Rosario y quien dirigió la investigación, señaló reformar Ley 278 de 1996 para incluir a los sindicatos de las empleadas domésticas, lo que ayudará a recopilar datos sobre necesidades jurídicas, la cración de un nuevo registro de empleados para fortalecer la seguridad social y alienar la jornada laboral con la de otros trabajadores.
(Vea también: A la reforma laboral de Petro le apareció problema que la pone a tambalear; ¿qué pasó?)
También se mencionó una nueva herramienta digital que permitirá a las empleadas domésticas disponer de una plantilla de contrato ajustada y saber cómo segmentar los costos del pago de la seguridad social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo